Descifrando Japón Tiempo de «Hanami» en Japón – Primavera llena de cerezos Por Maho C Publicado en 01/04/2016 4 minuto leer 0 0 (Madrid, 1 de abril. Yakuza Webzine).- Japón está experimentando como todos los años, la floración de los sakura y los japoneses están aprovechando el momento para hacer el tradicional Hanami. Pero… ¿qué es exactamente el Hanami? La cultura japonesa está llena de tradiciones que giran en torno a eventos naturales. Ésto no es solo obra de la cultura shintoista en la que la naturaleza es divinizada, también la filosofía budista y confucionista tiene mucho que decir al respecto. El Hanami o literalmente «ver flores» es una tradición japonesa que consiste en aprovechar un evento de floración para ir a disfrutar de los parques y la naturaleza en compañía de familiares y amigos. La flor más famosa para llevar a cabo esta tradición es la de cerezo. ¿Por qué el Sakura? En Japón no hay nada aleatorio. Para empezar, la flor de cerezo es la flor nacional de Japón y es contemplada tanto por su belleza, como por una cuestión filosófica y meditativa. Y es que para los japoneses, la flor del cerezo al caer muestra lo efímero de la existencia. Es una flor que se gesta, nace, se pone hermosa para luego caer, dejando sus pétalos (su legado) en el suelo. Las flores dejan estampas preciosísimas en todas las ciudades de Japón y son sin duda un motivo para ir a visitar el país en primavera aprovechando además los calendarios que el gobierno pone de la estimación del mejor momento para visitar las ciudades con motivo de la floración del cerezo. Para el Hanami normalmente se prepara un picnic que se disfruta con los seres queridos debajo de alguno de estos árboles. Uno de los parques más concurridos de Tokyo para celebrar esta festividad es el de Yoyogi. Es tal la cantidad de gente que va, que muchas veces tienen que hacer cola y/o reservas las áreas de antemano para garantizarse el mejor lugar. Personalmente me parece una tradición preciosa que yo disfruté en su día y siempre recomiendo a cualquier amante de Japón que al menos una vez en la vida, vaya a disfrutar de ese espectáculo.