Inicio General Eventos Makoushi, un mangaka y un viajero empedernido

Makoushi, un mangaka y un viajero empedernido

10 minuto leer
0
0

(Madrid 14 de abril. Yakuza Webzine).- Más vale tarde que nunca, aquí está la entrevista que le hicimos a Makoushi durante el Madrid Otaku. Un artista que, de la manera más inesperada, se convirtió en mangaka.

El Madrid Otaku se celebró por primera vez, el fin de semana del 18-19 de marzo de este año. Durante ese evento tuvimos la oportunidad de conocer a Makoushi, el mangaka invitado que con su simpatía nos dedicó unos minutos para contestar a unas preguntas:

¿Cómo te interesaste por el manga y cómo comenzaste a dibujar?

De pequeño me gustaban mucho varios dibujantes y también tenía gran afición por el anime, fue justo entonces cuando decidí que me quería dedicar a dibujar. A los 18 años, un amigo me pidió que le ayudara con un doujinshi que estaba dibujando. En aquel entonces yo no podía dibujar porque no sabía muy bien, y símplemente me contrató para hacerle el trabajo de dar forma y concretar la historia. Sin embargo, las fechas de entrega eran muy estrictas, y tardaba mucho en acabar los dibujos, por lo que nunca podía acabar el doujinshi entero. Fue entonces cuando le dije: «dibujaré yo»… a pesar de que al principio realmente yo no iba a dibujar (risas)

¿Crees que es difícil convertirse en mangaka?

Para mi ha sido relativamente fácil, sin embargo, comer del manga puede ser bastante complicado sobre todo por el trabajo que requiere (da a entender que es mucho), y los pagos. Aunque para mi fue relativamente fácil.

¿Dónde aprendiste a dibujar?

Yo realmente no estudié nada de dibujo. En mi ciudad no había ninguna escuela a la que pudiese asistir, así que fui yo mismo el que me enseñé a base de dibujar mucho.

Entonces has de tener un don…

Más que un don yo digo que me volví loco a dibujar y dibujar cada día para perfeccionar.

¿Y Actualmente cuál es tu mangaka favorito?

Azuma Mayumi es la mangaka que actualmente más me gusta. Sus dibujos son increíbles.

¿Y ahora en qué proyecto estás trabajando?

Ahora realmente no estoy trabajando en nada en concreto. De vez en cuando diseño personajes para videojuegos sociales aunque mi trabajo principal es dibujar doujinshi. Gracias a ello he podido viajar por diferentes países.

¿A parte de Madrid, en qué más lugares has estado?

Desde el 2009 hasta ahora he viajado por Japón, Taiwan, Hong Kong, Corea del Sur, China, Francia, Inglaterra, Singapour y ahora por España.

¿Dibujas manga en cada país que vas?

Realmente lo que hago es ir a eventos como este de Madrid.

¿Qué prefieres, dibujar doujinshi o dedicarte más a dibujar personajes originales?

Realmente no dibujo apenas personajes originales, me baso más en modelos de otros y en dibujar doujinshi. Si me lo piden como trabajo, por supuesto que crearía un personaje, pero si no lo que me parece más interesante es hacer dibujos y/o parodias de los personajes de las obras que me gustan.

¿Es la primera vez que vienes a España?

La verdad es que es mi tercera vez, y también es mi segundo evento. De todos los países que he visitado hasta ahora, la verdad es que España es el que me más me gusta. Sobre todo porque tiene muchísimos castillos y me encanta visitarlos, además de que aquí está el jamón, el vino y la paella, tres de mis cosas favoritas. La verdad es que siempre he pensado que la comida española es la mejor y sobre todo el vino está riquísimo.

¿Cuál es el lugar que más te gusta de España?

La ciudad de Cuenca es la que más me gusta. La conocí por el anime que se dibujó sobre ella, y la verdad es que es maravilloso el castillo que tiene en la cima de la montaña y las casas colgantes. De hecho, cuando acabe este evento, pretendo ir allí de nuevo.

¿A parte del manga tienes alguna otra afición?

Me encanta viajar y también me gusta mucho conducir.

¿Tienes la licencia internacional de conducción?

La verdad es que sé que con el examen de conducir japonés, puedes obtener la licencia internacional, sin embargo, ya que en Japón se conduce por el lado contrario, siempre he pensado que puede ser un poco complicado y no me he atrevido nunca a ello.

¿Qué opinas de que el mundo otaku se haya extendido tanto a otros países fuera de Japón?

La primera vez me sorprendí muchísimo. No me esperaba para nada que hubiese tantísimos aficionados al manga. La verdad es que para mi ha sido una suerte porque eso me ha permitido viajar mucho, y además me encanta el recibimiento que me hacen todos los aficionados siempre en cuanto les digo que vengo de Japón. Todos se ponen muy contentos y eso a mi me hace extremadamente feliz. Estoy muy agradecido por ello. De hecho agradezco que a tanta gente le guste Japón.


Con esta última respuesta, despedimos al simpatiquísimo Makoushi.

Esperamos verlo en otros eventos y contaros cómo le va a uno de los mangaka más viajeros de Japón.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Maho C
Cargue Más En Eventos

Mira además

Lucifer ha vuelto (y de qué manera)

(Madrid, 21 de Agosto. Okuroku).– Hoy se estrenó la temporada 5 de Lucifer, el «demo…