Inicio Columnas Descifrando Japón Los Indispensables de Tokyo

Los Indispensables de Tokyo

15 minuto leer
0
0

(Madrid, 8 de marzo. Yakuza Webzine).- ¿Vas a ir a Tokyo y no sabes cómo organizar tu visita? ¿Sabes que hay muchas cosas para ver pero no tienes ni idea de por dónde buscar? Aquí te dejamos los indispensables de la capital japonesa.

Tokyo, capital de Japón. La ciudad más poblada del mundo con más de 13 millones de habitantes, pero que en toda el área metropolitana congrega a más de 35 millones y medio. Esa ciudad de contrastes donde el pasado y el futuro se dan de la mano al igual que el caos y el orden. Una ciudad que sin duda merece la pena visitar al menos una vez en la vida y la cual hará la delicia de cualquier visitante.

La ciudad se estableció según dicen los registros formales en 1457, cuando el clan Uesugi construyó el «Castillo de Edo». Edo de hecho sería su nombre hasta que en 1868, el Emperador se mudase a ese mismo castillo y cambiase el nombre de la ciudad al actual: Tokyo.

Esta ciudad con 23 barrios, es un hito fundamental en cualquier viaje a Japón que se haga, y no es para menos. La lista de cosas para ver es casi interminable. Uno puede estar viviendo en Tokyo y cada día descubrir algo nuevo debido a la ingente propuesa de cultura, ocio y restauración que hay.

Hoy os hablaré de los que son los lugares fundamentales que todo el viajero debería visitar.

Shinjuku

Como principal enclave comercial y administrativo de Tokyo, el barrio de Shinjuku tiene grandes atractivos. Desde visitar gratuitamente el mirador de la sede del gobierno de Tokyo (uno de los miradores más espectaculares de la ciudad), hasta irse de compras por la multitud de centros comerciales que hay en la zona. Uno no se puede perder una visita por esta zona de Tokyo.

Shibuya

Centro neurálgico para toda la gente joven que quiera disfrutar de un buen karaoke, unas buenas tiendas o un café en el Starbucks del cruce más famoso del mundo. El cruce de Hachiko por el que pasan millones de personas al día, y uno de los puntos donde los tokyotas quedan con sus amigos para pasar el día.

Harajuku

¿Te gusta el cosplay? ¿Te gustan los santuarios shintoístas? ¿O prefieres ir a ver tiendas de ropa económica y juvenil? Todo esto y mucho más lo encontrarás en los alrededores de la estación de Harajuku.

El Santuario Meijijingu es uno de los más visitados de toda la ciudad y de todo Japón. Rinde culto al espíritu del antiguo emperador Meiji y está rodeado por todo un bosque que permanece siempre en una calma impresionante. Pasear por allí es una delicia energética y espiritual, además de cultural. Personalmente es uno de los sitios a los que voy nada más llegar a Japón y antes de irme.

A la salida del santuario muy cerquita de la salida de la estación Meijijingumae de metro, está la zona en la que más cosplayers hay de Japón. Allí numeroros cosplayers quedan y exhiben sus cosplays a todos los visitantes que se acercan curiosos a observarles.

Por su parte la calle Takeshita es una de las más conocidas por la cantidad de tiendas de todas clases que se pueden encontrar. Los japoneses van allí a comprar ropa a buen precio y también a comprar cosplays en las numerosas tiendas que hay repartidas por la zona

Asakusa

Si te gusta Japón, seguro que has oído hablar de Kaminarimon, la puerta de entrada al templo Senso-ji. Es uno de los templos budistas más visitados de todo Japón, y tiene su razón de ser. Es uno de los complejos budistas más impresionantes de toda la ciudad. Si vas a Tokyo no te puedes perder todo el recorrido de este complejo que te llevará desde las puertas del Kaminarimon (Puerta del Trueno), pasando por toda una calle llena de tiendas de souvenirs japoneses y pequeños puestos tradicionales de comida, al gran templo cuya embergadura no deja indiferente a nadie.

Si vas a Asakusa, recomiendo siempre ir lo más tempano posible para disfrutar del lugar sin que haya mucha aglomeración. Una hora buena para ir son las 10:00, hora a la cual los puestos están 100% abiertos y no hay tanto turista como a otras horas.

Y ya que estás en Asakusa, no olvides de ir a comer Gyutan o Gyunabe. Asakusa es un barrio muy famoso por ello.

Ginza

Tiendas de lujo, sin fin de restaurantes, y ambiente cosmopolita. Todo eso está en este barrio tokyota.
Si te gusta el lujo, y quieres disfrutar con las ediciones exclusivas Japan Only de las principales firmas, no dudes en visitar esta parte de Tokyo.

Akihabara

El barrio electrónico de Japón. Donde se concentran la mayor cantidad de tiendas electrónicas y otaku de toda la capital. Un lugar al que ir si lo tuyo es el manga, el anime o lo electrónico. ¿Quieres una nueva camara? Aquí las encontrarás de todos los modelos y lo mejor es que podrás comparar precios para conseguirla a un precio bajísimo en comparación con el resto de lugares.

Roppongi

Roppongi es uno de mis barrios favoritos. No sólo por el ambiente internacional que hay en todo el barrio, sino por la zona del Roppongi Hills, un complejo comercial con un mirador que deja estupefacto a cualquiera que vaya a disfrutarlo. Yo lo llamo «tener Tokyo a tus pies», porque eso es lo que sientes cuando subes (sobre todo de noche) y ves toda la ciudad, incluida la Torre de Tokyo que está en un ángulo perfecto para fotografiarla y disfrutarla.

En ese mirador además, hay restaurantes exclusivos y bares en los que disfrutar de una buena comida, y no es raro encontrarse actividades en la cima para los visitantes.

Recomiendo siempre subir con tiempo y dedicarle un par de horas mínimo no sólo a recorrerlo, sino a disfrutar de la tranquilidad que ofrece. Todo un contraste con la parte de abajo donde el bullicio llena las calles. Sin duda, no os dejará indiferentes.

Odaiba

Ir a Japón y no ir a la zona de Odaiba, es como comerse un pan sin sal. Odaiba es otro de mis rincones favoritos y tengo muchas razones para que así sea.
Odaiba no solo cuenta con unas vistas extraordinarias de Tokyo desde la bahía y el pólder artificial, también cuenta con el Venus Fort (un local conocido por los conciertos que se dan allí), con la copia de la estatua de la libertad, con el Gundam gigante, con un acuario espectacular, el Museo de la Ciencia y la Innovación, el edificio de Fuji Terebi… Es mucha la oferta de ocio que encontrarás en Roppongi, y un gran lugar para disfrutar de las vistas. Recomiendo siempre coger en Shinbashi la línea Yurikamome y recorrerla entera para luego parar en Aomi y Daiba. Dos de las zonas que más recomiendo recorrer de todo el barrio.

Parque Yoyogi

Uno de los parques más importantes de la ciudad. Es inmenso y está lleno de sorpresas. Merece la pena recorrerlo y disfrutar de sus espacios acondicionados para familias amigos y músicos que se reunen allí a practicar o para ofrecer mini conciertos al aire libre. Parque olímpico donde los haya, formó parte de la villa olímpica de los Juegos Olímpicos de Tokyo de 1964.

Parque Ueno

Es el parque más cultural de todos. En él se asientan el Museo Nacional de Tokio, el Museo Nacional de Ciencia de Japón, el Museo Nacional de Arte Occidental, una sala de conciertos, la capilla Tōshōgū, la Charca Shinobazu y su capilla Benzaiten, y el Zoológico de Ueno. En su gran extensión es un lugar de culto para los amantes del arte y la cultura y para aquellos que quieren seguir disfrutando de santuarios y de tradiciones japonesas. Es muy interesante ir cuando se celebra el festival de verano para disfrutar de los puestos de comida y de las actividades culturales para niños y mayores. Es uno de esos lugares que no te puedes perder.

 

Y hasta aquí los indispensables. ¿Conoces algún lugar más que catalogarías de indispensable? No dudes en ponerlo en comentarios.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Maho C
Cargue Más En Descifrando Japón

Mira además

Lucifer ha vuelto (y de qué manera)

(Madrid, 21 de Agosto. Okuroku).– Hoy se estrenó la temporada 5 de Lucifer, el «demo…