La mujer en Japón

9 minuto leer
6
0

(Madrid, 12 de agosto, Yakuza Webzine).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, y la Embajada de Japón en España, nos anuncian su campaña por la igualdad de género, mediante un vídeo en el que la mujer es protagonista.

¿Cuántas veces me habéis leído decir que «Japón es un país de contrastes«? Pues hoy es otro de esos días en el que os vengo a hablar de contrastes, y esta vez, en referente a la situación de la mujer en Japón.

Como ya sabréis, Japón es uno de los países más seguros dónde vivir. Y para las mujeres, es una delicia. Puedes estar caminando sola a las 4 de la madrugada y saber que sería muy raro que algo te pasara. En Japón hay tal seguridad que incluso las puertas de las casas se dejan abiertas sin miedo. No en vano, la guest house en la que yo vivía dejaban toda la noche la puerta principal abierta. ¿Dentro? No sólo muebles y electrodomésticos, sino también enseres de cada una de las personas que vivíamos allí. ¿Hubo algún robo alguna vez? Para mi sorpresa, no.

Pero, a parte de la seguridad, ¿cómo van en términos de igualdad?

Japón es un país donde la desigualdad se aprecia en casi todos los rincones de su sociedad.
Aunque es cierto que ambos géneros tienen las mismas oportunidades a nivel académico, lo cierto es que socialmente la cosa cambia. Aunque la sociedad va cambiando paulatinamente, la mujer en cuanto se casa, se ve forzada por la sociedad a abandonar su puesto de trabajo para dedicarse a su familia, mientras el hombre tendrá que ser el que mantenga el nivel económico del hogar. La mujer además, para estar bien considerada y seguir los patrones socialmente aceptados, debe casarse al menos antes de los 30 años, porque de lo contrario se dice que nadie la querrá por ser ya una vieja. Ni que decir tiene que una mujer que no tiene o no ha podido tener hijos, será casi un lastre para la sociedad. De hecho, a este respecto, la que fue como mi madre estando allí me comentó un día con la cara desencajada que ella era un «desastre como mujer» porque «no había podido tener hijos» y por ello «aceptaba todas las críticas y se había propuesto tratar de ayudar a todas las jóvenes extranjeras que pudiese a las que trataría como hijas» (doy fé que así fue).

Estando allí, yo también fui presa de comentarios del tipo «María, ya tienes una edad ¿has pensado en casarte?» (a todo esto, yo tenía 23 años). Mis amigas japonesas me decían también comentarios del tipo «Cuánto te admiramos por tener tanto sueños y trabajar por cumplirlos sin pensar en los hombres«. Teniendo esos esquemas en la cabeza, para las mujeres es difícil pensar que tendrán una vida familiar y laboral plena. Eventualmente saben que todas tendrán que enfrentarse a los estigmas sociales, y sólo las más fuertes son capaces de luchar contra la sociedad y hacer lo que realmente quieren sin miedo al qué dirán, aunque por supuesto siempre serán menos consideradas que sus compañeros varones, casi siempre cobrarán menos, y el hecho de que puedan llegar a ser presidentas de las compañías es casi una utopía.

En este contexto de sociedad, el primer ministro Shinzo Abe, el 26 de septiembre de 2013 en la Asamblea General de las Naciones Unidas postuló que Japón cultivará el poder de las mujeres para que no sólo se conviertan en una gran fuerza motora en la economía de Japón, sino para que en todo el mundo alcancen el estatus que les corresponde. Por ello lanzaron una campaña sobre la igualdad de género, y para exportarla al mundo, crearon este vídeo que hoy fue compartido por la Embajada de Japón en España.

Esta campaña, junto la que ya abrió Emma Watson denominada HeForShe, son dos de las fuerzas de Naciones unidas que están tratando de concienciar sobre la igualdad de género en el mundo.

Si queréis saber más sobre esta campaña, podéis chequear:
Women’s Empowerment and Gender Equality: Web del Ministerio de Asuntos Exteriores con información actualizada de la misma. (Algunos de los artículos están disponibles en Español)

¿Qué opináis? ¿Serán capaces de cambiar los japoneses poco a poco la mentalidad de su sociedad para crear un marco donde la mujer y el hombre puedan tener los mismos derechos? ¿Hasta dónde creéis que ayudarán a mejorar el marco internacional con respecto a la igualdad de género? Comentarios, preguntas y todo lo que queráis, dejádmelos en los comentarios.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Maho C
Cargue Más En Descifrando Japón

Mira además

Lucifer ha vuelto (y de qué manera)

(Madrid, 21 de Agosto. Okuroku).– Hoy se estrenó la temporada 5 de Lucifer, el «demo…