Inicio Columnas Descifrando Japón Karoushi: Los empleados japoneses mueren por exceso de trabajo

Karoushi: Los empleados japoneses mueren por exceso de trabajo

7 minuto leer
0
0

(Madrid, 3 de agosto. Yakuza Webzine).- Los expertos afirman que miles de japoneses murieron de «karoushi» (exceso de trabajo) el año pasado. Aunque el gobierno solo admite 189 casos como reales, lo cierto es que los japoneses están sufriendo las consecuencias de su sistema.

¿Qué es el Karoshi?

«Karoshi» o «muerte por exceso trabajo/agotamiento» tiene como consecuencia ataques al corazón, suicidio y otras dolencias relacionadas con el estrés y la falta de descanso.

El profesor Koji Morioka de la Universidad de Kansai dijo:

«En Japón el trabajar horas extra es una constante. Es como si parte de tu horario fuese trabajar más horas de las contratadas. Y aunque no es algo obligado en la mayoría de los casos, los trabajadores sienten que deben hacerlo».

¿Quiénes lo padecen?

Los estudios más recientes sugieren que los más afectados son hombres Jóvenes en us 20-30 años. Aunque cada vez hay más casos de mujeres sufriéndolo.
La presión social es muy fuerte y en muchos casos, los japoneses se ven obligados a seguir la tendencia aunque no quieran.

Una amiga trabajadora de Shiseido en el sur de Japón, hace poco pidió a su jefe irse a su hora porque tiene problemas de salud serios derivados por el exceso de horas de trabajo. Su jefe, en vez de concederle algo de tiempo, lo que hizo fue recriminarle una y otra vez que es una vaga y que trabaje. Y aunque ella estuvo a punto de dejar el trabajo para hacerse valer, al final sigue aguantando porque «qué le vamos a hacer» «así es en Japón«.

Al igual, varios conocidos que trabajan en empresas japonesas, ven cómo son más reconocidos los que se quedan hasta que se vaya el jefe. Y al final, todos terminan quedándose más horas, así no hagan nada. Quitándose tiempo para otras actividades o para pasar tiempo con sus familias.

Inicio de la tendencia y el por qué se mantiene

Japón es un país de contrastes. Tan pronto parecen los más rápidos como los más lentos del mundo. Son un país en el que los cambios no sientan bien. «Si algo funciona, para qué cambiarlo» es una de las máximas en una sociedad cuyo mercado está continuamente innovando.

En este caso, la tendencia de trabajar más horas de las requeridad empezó en los años 70. Se impuso como medida para subir los beneficios en una época que lo requería. Sin embargo, aunque ahora no sea necesario, la tendencia se mantiene por el mismo espíritu de «si algo funcionó… para qué cambiarlo».

A pesar de que el número estándar de horas contratadas a la semana sigue siendo de 40, más de la mitad de los trabajadores se ven forzados a trabajar más horas para asegurar sus puestos.

Pero la cosa no termina así. Los contratadores a menudo ofrecen trabajos con horarios flexibles y menos horas de trabajo para atraer profesionales. ¿Su plan secreto? Una vez lleven un tiempo en la empresa, les harán firmar un contrato irregular con más horas de trabajo.

Legislación

Japón tiene un consejo para la defensa nacional de las víctimas de Karosi. Sin embargo, su secretario general, Hiroshi Kawahito, dijo que al gobierno le falta esfuerzo. De hecho, hace algún tiempo dijo a Reuters:

«Al gobierno le encanta organizar simposiums, y hacer pósters acerca de los problemas, pero todo es propaganda. El problema real son las horas de trabajo. Hay que reducirlas, y el gobierno no está haciendo lo suficiente»

Karoshi es sólo uno de los problemas de Japón en lo que se refiere al ambiente laboral. El envejecimiento de la población y la cerrazón por parte del gobierno a aceptar más extranjeros en sus fronteras, son otros de sus problemas.
Eventualmente el país tendrá que cambiar sus leyes laborales para fomentar la natalidad y/o aceptar extranjeros. Sin embargo, hasta que eso suceda, puede pasar mucho tiempo.

¿Qué pensáis vosotros del exceso de horas de trabajo en Japón?
Dejadlo en vuestros comentarios.

Con información del Washington Post:

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Maho C
Cargue Más En Descifrando Japón

Mira además

Lucifer ha vuelto (y de qué manera)

(Madrid, 21 de Agosto. Okuroku).– Hoy se estrenó la temporada 5 de Lucifer, el «demo…