Eventos Frank Miller plasmó a la Trinidad de DC en el cartel del Heroes Comic Con 2017 Por Amilcar Trejo Mosquera Publicado en 20/09/2017 18 minuto leer 0 0 (Madrid, 20 de Septiembre. O’kuroku).- Esta mañana tuvo lugar la rueda de prensa de presentación de la edición 2017 de Heroes Comic Con. La cita, en la que se conocieron las novedades que trae el salón del cómic, sirvió para develar el cartel del evento, dibujado por una leyenda del medio: Frank Miller. El acto se llevó a cabo en la terraza Cibeles del Ayuntamiento de Madrid, donde María José Navarro Muñoz-Cobos, directora general de Easyfairs Iberia y Luis Cueto, coordinador de la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, ofrecieron detalles sobre el evento que se llevará a cabo el 10, 11 y 12 de Noviembre en el Pabellón 5 de la Feria de Madrid (IFEMA). El arte de Frank Miller para el evento no muestra a Superman, Batman y Wonder Woman, la Trinidad de DC, junto al edificio Metropolis, entre Áñcala y la Gran Vía de Madrid, como un homenaje a la ciudad que le recibirá por primera vez. «Contamos con la presencia de Frank Miller, que como sabeís es el máximo gurú hoy en día. Como fan que me acabo de iniciar en estos temas, cada vez que digo que viene Frank Miller se me crea un revuelo alrededor. Y no solo vamos a tenerlo con nosotros, sino que contamos con el privilegio de que Frank nos haya hecho el cartel de esta edición de Heroes Comic Con, dedicada muy específicamente a Madrid,» dijo Navarro. La cabeza de Easyfairs Iberia destacó que esto no es muy habitual, que Miller haga el arte del cartel de un evento, pero no solo aceptó, sino que se mostró encantado de que la ciudad contara con un monumento como el edificio Metropolis, que comparte nombre con la ciudad de Superman. Además, solicitó que el color del cartel corriera a cargo de un artista español. El elegido para ello fue Santiago Arcas. Un evento en gestación por más de dos años Arte de Frank Miller, Color de Santiago Arcas Navarro resaltó que el evento es una apuesta por parte de la organización, al hacer una importante inversión para traer una cantidad de talentos enorme para el Heroes Comic Con. «Pensamos que se puede convertir en el mayor Comic Con de la península ibérica,» dijo. Y con ese argumento justificó el retorno de los tres días de salón, que se vio reducido a solo dos en sus dos ediciones anteriores. Todo esto como parte del proceso de transición, luego de adquirir el Salón del Cómic de Madrid (Expocomic) y su equivalente en Manga.»El éxito de público nos ha pedido tres días y creemos que en esta ocasión la ciudad de Madrid va a disfrutar de un Comic Con como los mejores del mundo,» aseveró. Luis Cueto por su parte aseguró que el ayuntamiento de Madrid está abierto a la divulgación de la cultura del cómic, y recordó que la ciudad ya ha apoyado acciones en esa dirección. Exhibiciones de los logos de Batman, Superman y Wonder Woman, o de las cabezas de Star Wars en los últimos años lo demuestran. «Que un artista tan reputado en este mundo haga una visualización de la ciudad, con el edificio Metrópolis, pues yo creo que es de interés para los que nos compete la promoción de la imagen de Madrid,» dijo. Asimismo recordó otras ocasiones en que la ciudad ha sido escenario de iniciativas, como el Cine más Alto del Mundo, como ejemplos de la proyección internacional que se busca dar a la ciudad. «En ese contexto, vamos a apoyaros en todo lo que haga falta para que sea un éxito la convocatoria. Encantados porque será bueno para Madrid, para el negocio vuestro y para la gente que está interesada en esto,» concluyó. Navarro agradeció el apoyo de la ciudad y fue más allá, al revelar que la ambición del equipo tras Heroes Comic Con es emular al famoso festival de Angouleme, en Francia y conseguir que Madrid estera se sume a celebrar los cómics. Como siempre se negó a hacer proyecciones de audiencia esperada, pero estableció como piso las 50 mil personas. «Intuimos que el salto cuantitativo va a ser tan gran grande como cualitativo, pero no sabemos que tanto realmente,» acotó. También hizo referencia a las dificultades logisticas que enfrenta la organización de un salón de esta envergadura. «Aquí tengo al equipo con ojeras, y con cara de cansancio. Es un trabajo ingente. Llevamos más de un año porque este salón se empezó a proyectar mucho antes de que terminara la anterior edición,» explicó. Opinó que bajo la administración anterior, el evento había tocado un techo y por ello, al asumir las riendas, durante dos años y medio se prepararon para eso. «Desde que nos hicimos cargo venimos proyectando esta edición. Esto es a lo que aspirábamos, a este nivel de invitados, a esta proyección internacional, a esta calidad y llevamos trabajando en ello pues más de dos años,» aseveró. De hecho, dijo que se han puesto el listón muy alto de cara al futuro. Un evento pensado como los Comic Con norteamericanos De cara a alcanzar esa metal, el evento se ha diversificado con una oferta más amplia de entretenimiento. La inclusión del cine, las series, los videojuego, música y cosplay es parte de ello. Si bien Frank Miller es el invitado principal, es solo de los atractivos de esta edición, en la que aprovechará para grabar un documental sobre su trayectoria. La nota de prensa oficial del evento, incluyó palabras del autor que replicamos a continuación: [padding right=»10%» left=»10%»]«Ha sido un placer y un honor para mí recibir la petición de realizar el cartel del primer Heroes Comic Con Madrid. Mi idea inicial fue retratar a la Trinidad del cómic americano en una localización de Madrid, y cuando me dijeron que había un edificio icónico de Madrid llamado Metrópolis… ¡pensé que era perfecto! Sólo hice una petición, que mi dibujo fuera coloreado por un artista español, Santiago Arcas, quien hizo, como podéis ver en el cartel definitivo, un trabajo excepcional. Gracias a Heroes Comic Con Madrid, gracias a la ciudad de Madrid. Espero que os guste el cartel tanto como a mi me encantó dibujarlo. ¡Nos vemos en un par de meses!».[/padding] Mientras esperamos, los detalles que ya se tienen de la cita son suficientes para despertar el interés de todos. El Pabellón 5 de Ifema se vestirá de gala con la presencia de editoriales como ECC Ediciones, Planeta Cómic y Norma Editorial. Netflix estará presente y de seguro hará anuncios de sus novedades. Lo mismo ocurrirá con Fox, el canal de pago más visto en España o Sony Pictures Entertaiment. Empresas de videojuegos también tendrán un espacio, así como el sector de los juegos de mesa. No faltarán actores como el FNAC, Casa del Libro, A1 Toys o Generación X con cómics y merchandising. En la zona de Artist Alley y Fanzines, estarán más de 70 talentos nacionales e internacionales mostrando su trabajo y en la editores, los aspirantes a artistas podrán presentar su portafolio a profesionales del sector. Con todo esto el evento busca dar un giro, apostando por otros espacios de entretenimiento, implantando un modelo más cercano al del Comic Con Internacional. No faltarán actividades, talleres y charlas relacionadas al cómic, pero se abre el espacio para la tecnología. Habrá concursos de cosplay, canto e incluso de baile K-Pop, algo menos habitual en un evento de cómic. Además del pabellón, el evento ocupará el auditorio de la Feria de Madrid para charlas y mesas redondas con los invitados. También habrá un Kids Area, para dar un espacio a los más pequeños, que si tienen menos de 10 años ingresan gratis al evento. En resumen, estamos ante una edición ambiciosa. Y para ello solo basta ver la lista de invitados. Invitados al Heroes Comic Con 2017 Frank Miller Bill Sienkiewicz Bruce Timm Fabian Nicieza Paul Gulacy Mark Brooks Paul Levitz Arthur Adams Joyce Chin J.G. Jones Phil Jimenez Chelsea Cain Kate Niemczyk Kevin Maguire Brian Azzarello Olivier Coipel Paul Renaud El actor Stefan Kapicik (Coloso en Deadpool) La actriz Ingvild Deila (Cuerpo de Leia en Rogue One) Olivier Jalabert, editor de Glenat Elsa Sztulcman, editora en Dupuis Rickey Purdin, Talent Manager en Marvel Comics Lawrence Ganem, Vicepresidente de Relaciones con los Autores y Administración Editorial en DC Entertainment. A toda esta presencia de invitados internacionales confirmados, tenemos que añadir una larga lista de autores españoles que, de la mano de nuestras amigas las editoriales, estarán también presentes en el salón, como David Rubín, Juan Díaz Canales o Pedro Vera. Además, avisan que probablemente tengan más anuncios antes del evento. Premios Carlos Giménez En esta primera edición formal de Heroes Comic Con Madrid también entregarán los I Premios Carlos Giménez, en honor a uno de los autores españoles más importantes. Los premios serán votados por los miembros de la industria española, autores, libreros, editores, distribuidores u otros miembros del gremio del cómic. Los nominados pueden ser consultados aquí. A continuación las categorías: 1. Mejor Fanzine 2. Mejor Webcómic o Cómic Online 3. Mejor Autor/a Revelación 4. Mejor Rotulista de obra publicada en España 5. Mejor traductor de obra publicada en España 6. Mejor portada de autor/a español/a del año 7. Mejor Colorista Español 8. Mejor Entintador/a español/a 9. Mejor Dibujante Nacional 10. Mejor Guionista Nacional 11. Mejor Obra Española del Año 12. Mejor Dibujante Internacional 13. Mejor Guionista Internacional 14. Mejor Obra Internacional del Año 15. Mejor Album Ilustrado 16. Mejor Librería (especializada en cómic) española del año 17. Mejor Medio/Programa especializado en cómic de habla hispana