Inicio Manganime Retro Review: BECK, un manga y anime con alma rockera

Retro Review: BECK, un manga y anime con alma rockera

10 minuto leer
0
0

(Maracay, 26 de Febrero. Yakuza Webzine).- Hay obras de anime y manga que pasan por debajo de la mesa en el mundo hispanohablante, pero eso no les resta ni un ápice de calidad. BECK: Mongolian Chop Squad es una de esas joyas «ocultas».

El manga original de Harold Sakuishi se publicó entre noviembre de 1999 y abril del 2008 en la revista de publicación mensual Gekkan Shōnen de Kodansha, donde tuvo un gran éxito y consiguió ser adaptada como un anime de 26 episodios por Madhouse entre 2004 y 2005.

Desafortunadamente el anime no contó con suficiente presupuesto y concluyó tras una sola temporada, dejando buena parte del argumento sin adaptar. BECK es un shonen de drama y comedia, con un fuerte énfasis en la música. Y no es para menos, pues Sakuishi es un entusiasta del rock americano y británico.

Es la historia de Tanaka Yukio, conocido como Koyuki, un joven de 14 años que lleva una existencia aburrida y que tiene un particular amor por el J-Pop. Esto hasta que salva a un grotesco perro que lleva por nombre BECK y que pertenece a Minami “Ray” Ryuusuke, un talentoso guitarrista de 16 años.

Gracias a este encuentro Koyuki entra al mundo de la música y empieza su carrera para formar junto a Yuji «Saku» Sakurai (batería), Yoshiyuki Taira (bajo) y Tsunemi Chiba (cantante/MC) una banda que revolucione la escena del rock en Japón y el mundo.

Beck no es una obra perfecta, ni como anime ni como manga. Como es habitual, el manga es superior al anime, pese a una debilidad manifiesta… no hay forma de escuchar la música que hacen nuestros protagonistas. Por contrapartida, el anime tiene una música excelente, pero su final es anticlimático, dejando por fuera varios arcos del manga original, problema que pudo solucionarse concluyendo la serie antes, si no tenían intención de seguir.

Beck Anime
El reparto principal de Beck en el anime. De izquierda a derecha: Saku, Taira, Chiba, Maho, Ryusuke, Beck, Koyuki e Izumi

Visualmente el anime también es débil, pues su animación es extremadamente limitada, aún para los estándares habituales en Japón. El diseño de personajes y el arte tampoco tiene un nivel muy elevado. No obstante los personajes son fáciles de distinguir y los instrumentos musicales están muy bien representados.

El ritmo de la historia, tanto en el manga como en el anime, hasta donde llega, puede parecer lento pero lo cierto es que son un ritmo muy similar al de la vida real. Vemos como Koyuki pasa de ser un chico timorato a un seguro artista, primero en su formación con su profesor de natación y guitarrista aficionado, Kenichi Saitou, y luego a través de su relación Maho Minami, hermana de “Ray”. Gracias a ella se descubre el talento secreto de Koyuki para cantar.

El grupo de personajes es muy diverso, con personalidades muy variadas y villanos de interés, desde los grandes de la industria que sabotean el ascenso de BECK, hasta bandas rivales y amigas. Koyuki es alguien a quien apoyar ciegamente, mientras que “Ray” genera admiración y un poco de ganas de golpearlo, aunque no tanto como Yoshito, Ran o Leon Sykes.

Con respecto al tema de la música… en el manga los dinámicos dibujos de Harold Sakuichi demuestran cómo interpretan música los miembros de BECK. El artista se apoyó en un amplió conocimiento de rock, para dotar a la serie de credibilidad donde no podía darle sonido –por obvias razones- con portadas alusivas a bandas famosas por sus portadas de discos, fotografías icónicas o videos musicales. Además, no faltan las referencias a grandes de la historia.

Beck Live Action
Maho, Chiba, Ryusuke, Koyuki, Saku y Taira en el Live Action

Esto se trasladó con bastante calidad al anime, donde con una banda sonora mayormente interpretada por Beat Crusaders y Sowelu, se disfrutan de una serie de temas de distintas bandas de la serie, con estilos de rock de lo más variopinto. Destaca “Moon on the Water”, tema de la banda americana ficticia The Dying Breed y los muchos temas de la propia banda titular, sin olvidar versiones de grandes clásicos como I Got a Feeling, de The Beatles.

Es una autentica pena que, salvo la música y el trabajo de voz, la serie no contó con el presupuesto para estar a la altura de su potencial, aunque algunas pocas escenas si se les hizo justicia. Hay que añadir que BECK tuvo un live-action que apareció en 2010 con cierto Takeru Satoh en el rol de Koyuki, Hiro Mizushima como Ryusuke, Kenta Kiritani como Chiba, Aoi Nakamura como Saku y Osamu Mukai como Taira.

El film en si mismo cuenta con su propia música, también excelente y eso hace que el combo de anime, manga y live action sea bastante redondo, más si notamos que los actores se prepararon para poder tocar los instrumentos en las 30 canciones originales del film de manera adecuada. Obviamente el film ganó el Oscar japonés por su banda sonora.

En definitiva, si amas la música, BECK es una opción ideal. Siempre disfruté de leer el manga usando las canciones de la serie que eran equivalentes y les recomiendo hacer lo mismo. Para que escuchen y vean un poco de lo que les espera en BECK, les dejo este video, lo disfrutarán.

y si quieren verlo en live action, aquí les dejo un tema.

Por SenseiAgot (@senseiagot)
Fotos: Pertenecen a sus respectivos dueños

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En Manganime

Mira además

Shinichiro Watanabe confiesa su opinión sobre la Cowboy Bebop de Netflix

(Madrid, 27 de Enero. O’kuroku).- En una entrevista con Forbes, el famoso director d…