Música Pharrell y sus «chicas» traen el groove de regreso Por KuroNoHatter Publicado en 11/10/2014 8 minuto leer 0 0 (Maracay, 11 de Octubre. Yakuza Webzine).- Quiero empezar este artículo aclarando dos cosas; la primera no soy crìtico musical; no conozco los mejores riff de la historia, ni como se compone una canción, a duras penas toco el cambur pintón en el cuatro (instrumento venezolano para nuestros lectores fuera de la tierra de la arepa) y si agarro un microfono es para dar conferencias; no cantar. Por eso soy ingeniero. La segunda es que, díficilmente escucharé un disco completo de un solo artista. Solo hay unos cuantos que han logrado esa distinción e incluso los compré en físico para escucharlos completos varias veces (Black Holes and Revelations, The Black Parade, A Beautiful Lie, Meteora y A Rush of Blood to The Head son solo algunos de ellos); de resto puedo escucharte una o dos canciones, pero el disco completo me aburre o simplemente me canso, es por eso que el que le esté haciendo un review a este disco significa que lo escuché completo y, aunque sepa de musica lo mismo que de ingenieria genética (osea, NADA), consideré que merecía un espacio en nuestro magazine para hablarles de lo bueno que es. Ahora bien, Pharell ha sido un prolífico productor/compositor/musicalizador; ha trabajado con media industria (cuidado si no es toda); ha sido nominado a diversos premios; incluyendo una nominación a un Oscar por su tema Happy; canción que por cierto fue declarada el himno a la felicidad por las Naciones Unidas (supera eso, Yandel) y con todo y eso, ¡solo tiene dos discos de estudio! Si, sé que suena extraño porque lo hemos escuchado en todos lados en los últimos dos- tres años (produjo el disco Random Acces Memories de Daftpunk, trabajó con Robin Thickle en el tema Blurred Lines, con Gwen Stefani, Justin Timberlake, Jay-Z, T.I, y una larga lista de etceteras), pero es cierto; solo tiene dos discos de estudio desde que salió de N.E.R.D y Girl es el segundo. Y es de quien vamos ha hablar hoy. Altamente influenciado por artistas como Michael Jackson; y con un sonido que evoca la época dorada del pop en los años 70 y 80 (ya saben, disco, jazz y todas esas cosas); Girl es un disco de diez temas (empezamos bien) realmente fresco y diferente al patrón que hemos evidenciado en los últimos años. Es sexy, pero no hay nalgas moviéndose por ahí y puede servirte tanto como para encender la fiesta, como para sentarte en la playa con una cerveza en la mano. Temas como Marilyn Monroe, Happy, It Girl y Come get it, bae, son los íconos de este disco, pero Brand New (donde cuenta con la participación de Justin Timberlake) y Hunter, también son realmente buenos… ah ¿a quien engaño? el disco es realmente bueno en su totalidad, Lo he escuchado completo más de tres veces en la última semana y lo hago mientras escribo este artículo; si eso no dice que bueno es… no sé que lo hará. También debemos dar crédito a la calidad y cantidad de los artistas que participan en él. Desde Justin Timberlake, Miley Cyrus (fuera de sus escándalos es una buena artista, no se lo neguemos), pasando por Alicia Keys y hasta Kelly Osbourne, hija del legendario Ozzy Osbourne, hace una aparición recitando el bridge de Marilyn Monroe. En mi opinión, los temas más pegajosos (es decir, los que más he repetido), son Come Get it, Bae, Marilyn Monroe e It Girl, tema que, por cierto tiene un video genial dirigido por Mr. y Fantasista Utamaro, el cual ha dejado a más de un friki bastante satisfecho. En resumidas cuentas, Girl es una joya en medio de un montón de discos con el mismo beat a lo largo de 12-13 temas, tiene la cantidad precisa de canciones y todas ellas son simplemente fantásticas. Definitivamente es un disco que vale la pena escuchar completo. Voz: 9.5/10 Música: 8.0/10 (las primeras canciones son muy buenas, pero en I know who you are afloja un poco) Producción: 9.0/10 Letras: 10/10 Cohesión: 10/10 Arte: 10/10 General: 9.75/10 Si tienen la oportunidad de escucharlo, háganlo. No tiene desperdicio y cuando lo hagan; déjenme en los comentarios sus impresiones. Por: Kuro No Hatter (@Kuronohatter)