Inicio Manganime El final de Naruto está a la vuelta de la esquina ¿Qué nos dejan estos últimos 15 años?

El final de Naruto está a la vuelta de la esquina ¿Qué nos dejan estos últimos 15 años?

15 minuto leer
63
0

(Maracay, 24 de Abril. Yakuza Webzine).- Una cosa es evidente, Naruto se está terminando. A menos que Masashi Kishimoto se vea obligado por Shueisha a seguir con la historia, estamos en presencia del villano final y la batalla definitiva. Todos los secretos han sido revelados, con la excepción del rostro de Hatake Kakashi y con qué chica se quedará Naruto, todos los power-ups posibles han sido alcanzados ¿Pero que nos dejan estos casi 15 años de manga?

El 21 de septiembre de 1999 apareció el primer episodio de este manga en la Weekly Shonen Jump, dos años antes en Akamaru Jump apareció el episodio piloto, severamente modificado para la serialización. Desde entonces mucha agua ha corrido. 68 volúmenes después –por el momento-, el mundo de ninjas de Masashi Kishimoto cuenta con un animé de 220 episodios y una continuación que a la fecha lleva otros 358 capítulos.

Sumen a eso 5 OVAS y 9 películas, además de gran cantidad de videojuegos y estamos en presencia de una obra de importancia capital, si bien algunos podrían discutir su calidad o relevancia. Durante un largo período de tiempo Naruto fue el animé de más éxito en el escenario internacional y el segundo manga más exitoso, detrás del monstruo conocido como One Piece, siendo parte de la “Santísima Trinidad Shonen”, que completaba en su momento Bleach.

A Naruto también se debe un boom en el cosplay como forma de entretenimiento en América Latina. Incluso hoy en día la mayoría de los cosplayers debutantes se enfunda en un traje naranja o se viste como Hinata o algún otro personaje de la serie. Esto deja en evidencia la enorme popularidad y aceptación que ha tenido Naruto, que hoy está al borde de su conclusión. Según la estimación más optimista debería concluir en septiembre, justo en su 15 aniversario, pero quizás sea antes.

Pero claro, esta serie le debe mucho a antecesores como Dragon Ball e incluso a contemporáneas como Hunter X Hunter, pero eso es harina de otro costal. De aquí en más empiezo con los spoilers, así que si no están al día, PAREN AHORA.

Una montaña rusa

hokage hashirama tobirama hiruzen minato

Naruto encaja a la perfección en la definición de una montaña rusa. La calidad de la obra de Kishimoto ha sido fluctuante, con grandísimos momentos tanto en arte como en guion y otras temporadas de absoluto tedio o inverosimilitud. Cuando todo empezó, el mayor enganche de la obra estaba en el hecho de que su protagonista, un niño de 12 años en ese momento, era un “outcast”, odiado por todos en la villa sin razón aparente.

Otro punto de interés era el fascinante sistema político-social que reinaba en la sociedad ninja, a medio camino entre la modernidad y la era feudal. Si bien había una cantidad apreciable de tecnología moderna, también se veían elementos más medievales. Sumen a eso la gran versatilidad de los poderes y teníamos un universo cuando menos interesante.

El sistema de las aldeas ninja dentro de los países y los Kage que las dirigían también resultaba intrigante, como ese Monte Rushmore de ninjas en el cual Naruto soñaba con ver su cara un día. La serie empezó a tomar empuje en su primera saga de interés, la de Zabuza y Haku. Pero donde en verdad tomó forma fue en el ya legendario examen Chuunin. La aparición de Orochimaru le dio un mayor sentido de propósito a la serie.

Pero luego este mismo personaje y su obsesión perturbadora por el “chico cool” convertido en “niño emo” Uchiha Sasuke, lanzó la serie por una ruta molesta que cerró con la batalla en el Valle del Fin entre Naruto y el vengador de los Uchiha. En el animé esta batalla significó el inicio de casi 2 años de filler, algo que sinceramente agotó mis nervios e imagino que los de todo el fandom.

Subidas y bajadas de calidad. Momentos que atentan contra toda lógica. Demonios, estupideces del tamaño del monumento de los Hokages. Esos fueron los lastres de Naruto durante mucho tiempo, sin embargo, no se puede negar que la serie tuvo sus momentos épicos, enternecedores, hilarante, de suspense. En sus mejores momentos Masashi Kishimoto dio muestras de ser capaz de hacer de esto una obra maestra… aunque tendía a sabotearse con una frecuencia pasmosa.

Una pelea para la historia

rasengan chidori naruto sasuke madara

En el final de la serie, Kishimoto decidió sacar a relucir todo lo que tenía guardado en la recamara, incluida una enorme cantidad de personajes muertos. Entre ellos el verdadero villano de la serie: Madara Uchiha. Desquiciado donde los haya, Madara, como aparentemente cada personaje con el apellido Uchiha, es un emo que terminó volviéndose todo un villano.

¿Pero se justifica su maldad? Quizás menos incluso que el momento rebelde Sasuke, pero eso es una historia para otro día. En este momento asistimos a una batalla definitiva donde Naruto acaba de recibir todo el poder del Sabio de los Seis Caminos, mientras su “hermano” trascendental recibió toda la astucia y conocimiento del mismo personaje mítico. Uno es el musculo y el otro es el cerebro ¿Qué acaso no era así desde el principio?

La actual batalla final es casi un retroceso a esos primeros tiempos de la serie, donde estos dos personajes emprendieron varias batallas de vida o muerte. Lo curioso es que el periodo de tiempo en que ambos estuvieron juntos como parte del legendario Equipo 7 de Kakashi, solo fue seis meses en la trama y desde entonces han trascurrido casi 4 años. El rubio y el emo tienen menos tiempo juntos que separados ¿Y todo sigue igual entre ellos? Así parece.

¿Cómo terminará esto? Si se me permite adivinar, Naruto y Sasuke tendrán una pelea amistosa, donde el “chico cool” conseguirá un poco creíble empate, pero cederá el honor de ser Hokage a su amigo y “hermano”. Con respecto a las parejas, por tentado que me sienta a decir que ambos quedarán juntos y tendrán un amor prohibido, lo más seguro es que Sasuke quede con Karin y Naruto se vea obligado a decidir entre Sakura y Hinata. Por temor a ser asesinado por el Team Hinata o el Team Sakura, me abstengo de opinar.

Las cosas más WTF de Naruto (SPOILERS)

itachi y sasuke hermanos enfermos

  • ¿El tercer Hokage sabía el origen de Naruto y no hizo un mejor trabajo para que su infancia no fuera una porquería?
  • ¿Itachi mató a toda su familia, incluidos ancianos y niños para proteger a la aldea e incluso se unió a Akatsuki para proteger a la aldea y su hermano?
  • Si Nagato fue alumno de Jiraiya antes que Minato ¿Cómo diablos es que Obito, alumno de Minato le da el Rinnegan a Nagato cuando era un niño?
  • ¿Por qué si la naturaleza elemental del chakra es tan importante esperaron hasta el time skip para determinar que Naruto tenía afinidad con el viento?
  • Naruto pasó tres años entrenándose con Jiraiya. Luego del time-skip no lleva ni un año y es como 12 veces más fuerte que en los 3 años.
  • ¿Si Jiraiya es el padrino de Naruto cuando lo conoció parecía no tener ni idea de quien era y no vino a cuidarlo cuando sus padres murieron?
  • ¿Si la madre de Naruto y la de Sasuke eran amigas porque no ayudó en su crianza?

Sea como sea, Naruto tiene su lugar en la historia asegurado y una vez concluya aquí en Yakuza le haremos su merecido homenaje. ¿Que nos dejó? Mucho entretenimiento y a veces mucha ira… ha sido todo un viaje. Mientras, los invito a comentar ¿Qué otros plot holes tiene la serie? Si, lo se, son muchísimos.

EDIT Agosto 2014

En vista de cosas que todos sabemos, al final Madara no fue el villano definitivo de la obra. A eso me referire en un trabajo de reseña final del manga que sacaremos.

Por SenseiAgot (@senseiagot)
Imágenes: Masashi Kishomoto /Shueisha

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En Manganime

Mira además

¡Hoy es el 10º Aniversario de O’kuroku Webzine!

(Madrid, 22 de agosto de 2023. O’kuroku).- Han pasado 10 años desde que abrió este sitio w…