Inicio Literatura Wagamama Na Koi -Unmei-: Un placer culposo que resulta hasta bueno

Wagamama Na Koi -Unmei-: Un placer culposo que resulta hasta bueno

10 minuto leer
3
0

(Caracas, 6 de Mayo. Yakuza Webzine).- Para nadie es un secreto que soy una devoradora de libros, cautelosa, pero devoradora de libros al fin. Al mismo tiempo, soy una fanática empedernida del yaoi (sí, me declaro culpable), así que cuando se juntan ambas cosas pues es mi propia versión de Disneylandia.

De manera que, recientemente, he comenzado a leer con más frecuencia novelas que combinen ambos elementos y aunque he tenido un par de desaciertos― no les voy a mentir, la trama en ocasiones abusa de lo cliché―, también he tenido suerte con algunos encuentros que, aunque no han sido la tapa del frasco, son increíblemente adictivos y sorprendentemente entretenidos. Como es el caso puntual del libro del que les contaré hoy.

Si, sé que muchos chicos ni por casualidad lo van a buscar, pero para el resto que quiera saber, Wagamama Na Koi: Unmei es una de las primeras novelas de Kawano Sora, quien es muy nueva en esto de escribir. No obstante, gracias a la masificación de internet se ha convertido en una escritora muy popular con apenas unos cuantos relatos y dos novelas, todas ellas con temática BL (Boys Love) y cuyo punto en común es ser realmente adictivas.

Ya en el caso más puntual de Wagamama Na Koi (Amor Egoísta en español), es una novela con una trama bastante común, pero que aun así resulta atrapante y encantadora; eso sin dejar de mencionar la montaña rusa emocional que se vive mientras la estás leyendo: ries, lloras, te conmueves, te provoca estrellar el libro contra una pared de frustración y estrés para dar vueltas sobre el piso de lo tierno o cursi que a veces se vuelve…, en fin, no es el libro más original o innovador que he leído, pero me tuvo durante dos semanas pegada entre sus páginas (en serio, leerlo digitalmente fue una tortura y lo imprimí) y lo disfruté muchísimo, lo que a fin de cuentas es la finalidad de un libro.

Para explicarles un poco la trama y los personajes; la historia gira en torno a dos hermanos: Ryutaro Miyagi y Shouta Souma, hijos del mismo padre pero de distintas madres y tan opuestos como el negro y el blanco. Mientras Ryutaro es más frío, compuesto y sobrio; Shouta es más retraído, soñador y noble. Sin embargo detrás de ambos hay un pasado tan oscuro y peligroso como el padre de ambos quien parece estar envuelto en asuntos realmente turbios.

Para alejar a su hermanito (y único vestigio de humanidad que le queda) de todo ese pasado horrible, Miyagi decide fundar su propia empresa y mudarse a Osaka para vivir una vida más tranquila en un intento desesperado por huir de la verdad que solo ambos conocen, recluyéndose en sí mismo y alejando a todos los que quieren acercarse a él.

Pero la vida de Ryutaro dará un giro de 180 grados cuando conozca a Takeshi Matsumoto, un muchachito rebelde que no cree ni en el amor ni en el destino, sino en que las personas están destinadas a tener vidas aburridas y comunes hasta que mueren. Takeshi es todo lo contrario a lo que Ryutaro está acostumbrado: es impetuoso, boca suelta, grosero, vulgar e impulsivo, y lo más importante es que no le teme a Ryutaro, cosa que nunca le había pasado con nadie que había conocido antes. La relación entre ambos empieza mal― muy mal―, pero entre malos entendidos y la búsqueda de controlar el mal carácter del otro terminarán envueltos en una relación un poco extraña hasta que comprenden que son dos partes de un todo.

La segunda pareja; conformada por el hermano menor de Ryutaro y el mejor amigo de Takeshi, Hiroki tampoco está exenta de dramas. Oculto tras una vida que aparentemente es perfecta; Hiroki Yoshimura es el prototipo ideal de un respetable miembro de la sociedad, estudiante prodigio, buen deportista, popular con las chicas, adinerado y educado. Pero en el fondo Hiroki los odia a todos, empezando por sí mismo por todas las cosas que tiene que ocultar para encajar en una vida que le asfixia.

No lo voy a negar, la novela en líneas generales es bastante común. Hay algunos giros realmente sorpresivos (como una revelación sobre el perfecto padre de Hiroki, por ejemplo), pero nada que no hayamos leído nunca. Lo cautivador de la historia es que incluso estos elementos cliché están bien trabajados, la narración está bien hilada y las escenas eróticas son muy, muy buenas. Incluso hay unas tan bien trabajadas que 50 Sombras de Grey podría tomar un par de notas para mejorar las suyas.

Aunque lo innovador no sea su gancho, su alto nivel de dramatismo (bien hecho), intrigas y la forma en que los personajes están planteados, hace que tenga a la novela en muy alta apreciación. Le doy un 8/10 y la recomiendo ampliamente a aquellas personas que quieran leerse una novela BL que se salga aunque sea un poco de lo común.

Mención honorífica a Takeshi por ser el personaje que más me gustó y con el que más me identifico. Es tan imprudente y contestón a veces que me percaté que me caía un poquito mal porque me recordaba a mí misma, entonces comencé a tomarle cariño. Aunque mi pareja predilecta sean Hiroki y Shouta porque su dinámica es más… tierna.

Y sí, de vez en cuando habrá reseñas de novelas BL. Tengo que ser democrática también.

Por Kuro No Hatter (@kuronohatter)

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por KuroNoHatter
Cargue Más En Literatura

Mira además

Dinard: El lado más musical y encantador de Iwan Rheon

(Caracas, 23 de Junio. Yakuza Webzine).- Para quienes no lo sepan; Iwan Rheon es el actor …