Inicio TV The Shannara Chronicles, fantasía a lo Tolkien, con estilo adolescente
TV

The Shannara Chronicles, fantasía a lo Tolkien, con estilo adolescente

7 minuto leer
0
0

(Madrid, 18 de Enero. Yakuza Webzine).- Cuando anunciaron esta serie desconocía por completo el material de origen, pero el comercial llamó tanto mi atención que no pude evitar verla. Hoy puedo decir que The Shannara Chronicles logró que después de muchos años, algo producido por MTV me interese.

La nueva serie de fantasía, que sigue el filón que abrió Game of Thrones, hace uso de otra famosa saga de libros y apuesta por capturar a los aficionados del género, pero además a los jóvenes que disfrutan del romance adolescente.

La saga de Shannara, formada por la pequeñísima cifra de 25 libros a la fecha entre precuelas, secuelas y spin-off, fue creada por Terry Brooks a partir de 1977 con The Sword of Shannara. Sin embargo, la serie, o al menos su primera temporada, está basada en su secuela, The Elfstones of Shannara.

Luego de ver los primero dos episodios, emitidos en conjunto, puedo decir que es un cruce entre algún dramedy adolescente con The Lord of The Rings.

Los elfos de esta fantasía no son inmortales con miles de años de vida y cualidades mágicas. No hablan en un inglés arcaico y en plan místico, muy al contrario, parecen conversaciones entre jóvenes del siglo XXI. Lo mismo con los vestuarios, a mitad de camino entre ropajes medievales y ropa de GAP.

No nos encontramos ante una historia original, sino con el clásico relato de aventuras con una búsqueda en la que los jóvenes, héroes accidentales, se ven forzados a madurar para salvar el mundo. Nada del otro mundo, pero no por ello necesariamente malo.

Es notoria la herencia de Tolkien, aunque nos encontramos con una circunstancia muy simpática. Debido a que no conocía la saga, me resultó muy interesante el ver guiños a nuestra actualidad. Esto ocurre porque de hecho el mundo de Shannara es el nuestro, solo que en un futuro muy lejano, luego una guerra nuclear que acabó con nuestra civilización. Supongo que eso convertiría a elfos, enanos, gnomos y trolls en mutaciones de los humanos.

Nuestro protagonista es Wil Ohmsford (Austin Butler), un joven mitad humano y mitad elfo que es descendiente de una larga línea de héroes míticos. Se trata del típico jovencito inexperto e inocente que no sabe en que se ha metido. También nos encontramos con Amberle Elessedil (Poppy Drayton), una princesa elfa, nieta del rey y que es una de las elegidas para proteger al Ellcrys, un árbol que sirve como sello al mundo de los demonios… vamos, un Gran Árbol Deku cualquiera, solo que no habla.

Completan el cuarteto protagonista una joven ladrona, Eretria (Ivana Baquero, la niña de El Laberinto del Fauno, convertida en toda una belleza) y el ultimo de los druidas, Allanon (Manu Bennett), quien funge como el mentor del grupo de adolescentes que se ve a leguas conformarán un incomodo triangulo amoroso.

En general la serie pinta bien, con un argumento sencillo y que avanza con velocidad. Quien venga buscando una versión familiar de Game of Thrones se equivoca de show, porque esto es, como dije al principio, un drama adolescente con algo de fantasía y acción.

La serie no tiene demasiado presupuesto, pero tiene momentos donde realmente hicieron valer el dinero invertido, aprovechando en particular las ventajas que da el filmar en la mismísima tierra media. Los efectos especiales, al menos en los primeros dos episodios, fueron competentes, aunque por momentos, al mostrarnos por primera vez a los demonios, dejó un poco que desear.

Seguiremos viendo la primera temporada de la serie antes de dar un veredicto, pero de momento pinta bien. He recuperado un poco la fe en MTV como cadena. Por cierto, abunda el fanservice, tanto para hombres como para mujeres. En el reparto todo el mundo parece modelo, con la excepción de John Rhys Davies, nuestro querido Gimli, devenido en Rey Elfo. Pobre, ha de estar revolcándose por pertenecer a esa odiosa raza.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En TV

Mira además

Shinichiro Watanabe confiesa su opinión sobre la Cowboy Bebop de Netflix

(Madrid, 27 de Enero. O’kuroku).- En una entrevista con Forbes, el famoso director d…