Manganime ¿Quieres hacer anime? Lee lo que dice Henry Thurlow y piénsalo dos veces Por Amilcar Trejo Mosquera Publicado en 09/03/2015 8 minuto leer 8 0 (Maracay, 9 de Marzo. Yakuza Webzine).- Trabajar en la industria del anime y manga es el sueño de muchos jóvenes artistas, pero la experiencia demuestra que no solo es extremadamente difícil entrar, también lo es sobrevivir. La historia del americano Henry Thurlow es prueba de ello. El animador americano Thurlow se mudó a Tokio para vivir su sueño de hacer anime, le tomó 4 años ser lo suficientemente bueno para ser contratado por un estudio y al lograr su meta descubrió que las condiciones laborales eran poco menos que esclavizantes, con salarios tan bajos como 25 dólares a la semana. «Vamos a ser claros, no es una industria «ruda» es una industria «ilegalmente difícil». No te pagan ni remotamente cerca del salario mínimo, te explotan al punto en que algunos terminan vomitando en el trabajo y teniendo que ir al hospital», dijo el animador americano. Explicó que incluso debe trabajar en sus días libres si hay un retraso en la producción, llegando a estar hasta mes y medio sin un solo día de descanso y luego regresa a su horario regular: Seis días de trabajo a la semana y 10 horas diarias. «Nadie habla o almuerzan juntas. Solo se sientan y trabajan en completo silencio y no parecen interesados en cambiar esto», agregó. Entre sus creditos, Thurlow cuenta con experiencia en Nakamura Production y Pierrot Studios y ha terminado en el hospital tres veces por agotamiento o enfermedades. Increíblemente considera que la experiencia ha valido la pena, pues se ha sentido creativamente más satisfecho que con su experiencia en EEUU, gracias a los proyectos en los que ha estado involucrado. «Cuando trabajaba como animador en Nueva York podía pagarme un apartamento, comprar cosas y tener tiempo para ‘vivir la vida’, pero el artista en mi gritaba ante el hecho de que no estaba haciendo realmente trabajo de alta calidad en films o series. Ahora todo es mi vida es horrible, pero el artista en mi está completamente satisfecho», explicó. En un AMA en Reddit, Thurlow dio más detalles de las condiciones laborales, explicando que su paga depende de la cantidad de frames que dibuje. Dijo que si un lunes se dedica a hacer correcciones en frames de otros animadores por cosas que olvidaron, puede trabajar hasta en cuarenta dibujos en un día, lo que representa una paga de 150 dólares dependiendo de la producción. «Sin embargo, un martes o miércoles puedo tener que rehacer trazos e inbetweens de una detallada toma en Tokyo Ghoul. Pero en consecuencia solo dibujo cinco frames esos días, ganando 12 dólares o algo así. Cada mes en Pierrot ganó alrededor de 1.000 dólares. En mi estudio anterior ganaba 300 al mes», concluyó. Créditos de Thurlow Baby Steps (TV)Gundam Build Fighters (TV)(The) Last: Naruto The MovieNaruto Shippūden (TV)Pocket Monsters: The Origin (special)Tokyo Ghoul (TV)Tokyo Ghoul √A (TV)Tokyo Ravens (TV)Walkure Romanze (TV)(The) World Is Still Beautiful (TV)Yona of the Dawn (TV) El otro lado de la historia En respuesta a las declaraciones de Thurlow, otra animadora americana de origen japonés, Cindy Yamauchi, usó Twitter para ofrecer su visión de la historia. My side of story. I'm SAF American working as animator for Studio Pierrot, earning helluva lot more than $100/mnth, never been hospitalized.— Cindy Yamauchi (@cindy560a) March 9, 2015 «Soy una americana trabajando como animadora en Studio Pierrot y ganando muchísimo más de 100 dólares al mes, nunca he sido hospitalizada», fue su primer mensaje. «Planeo tomarme un mes entero de vacaciones y no digo esto por despecho, sino para ser justa. Pierrot se merece más en mi humilde opinión», escribió en otro mensaje. «Esta industria no es perfecta, probablemente nunca lo será, pero aún merece cierto nivel de respeto», siguió Yamauchi. Dijo que el artículo original de Buzzfeed presenta un lado de la industria que debe mejorar (los salarios bajos y jornada laboral), pero dijo que es un engaño decir que todos los animadores son pobres. What Henry mentioned in the article is true, as his side of story. Just thought I should present mine to offer a better picture of industry.— Cindy Yamauchi (@cindy560a) March 9, 2015 «Lo que dijo Henry en el artículo es verdad, como su lado de la historia. Solo pensé que tenía que presentar el mio para dar una mejor imagen de la industria», agregó la colega de Thurlow, quien concluyó sus mensajes en ingles diciendo que sus vacaciones se las iba a costear ella misma, pues no recibe un bono vacacional. «Trabajo duro para costearme mi tiempo libre. Trabaja duro y juega duro». Con información de Cartoon Brew