Anime Orange: Primeras impresiones Por VickyFleitas Publicado en 08/07/2016 8 minuto leer 0 0 (Caracas, 08 de julio, Yakuza Webzine).- Finalmente luego del anuncio de un live-action y permanecer a la espera por el animé, el aclamado manga Orange de Ichigo Takano llega a las pantallas japonesas en su adaptación animada, creando expectativa para todos quienes tuvieron el placer de leer este manga tan especial. El primer episodio de esta nueva animación, basada en la novela de romance, ciencia ficción y drama de Ichigo Takano se estrenó el 3 de julio del 2016. El manga, que ya es una obra maestra en sí misma y reseñamos anteriormente en nuestra página – pero cuidado, la reseña está llena de spoilers – comenzó a salir en el año 2012, y terminó su publicación en el año 2015. La adaptación de live-action, por su parte, salió el 12 de diciembre del 2015. Orange es una historia de romance y drama del género shoujo y seinen, con tintes de ciencia ficción. La historia sigue a nuestra protagonista, Naho Takamiya, quien a sus dieciséis años durante el primer día de clases recibe una carta, enviada por sí misma, pero a los 26 años de edad. Mientras Naho lee la carta, la misma recita todos los eventos del día, incluyendo la presentación de un nuevo estudiante en la escuela, llamado Kakeru Naruse. La Naho del futuro, repite constantemente que tiene muchos arrepentimientos, y que quiere arreglarlos asegurándose de que la Naho del pasado pueda tomar mejores decisiones; sobre todo cuando se trata de Kakeru. El primer episodio del animé comprime solamente el primer capítulo del manga. La historia comienza con una narración de la Naho del futuro, hablando de lo mucho que lamenta no haber tomado mejores decisiones cuando tenía 16 años. En esta primera escena ya podemos comenzar a sentir que algo malo viene, y tiene que ver con Kakeru, quien está visiblemente ausente de las vidas de aquellos cinco personajes principales que vemos al principio del episodio. Haber leído el manga de Orange y luego ver la animación nuevamente me conmovió mucho más que lo que creí posible, y estoy segura de que ver las escenas tan especialmente icónicas y conmovedoras que hay en el manga, pero esta vez, animadas, en movimiento y con voces, me va a retorcer aún más el corazón. La animación es preciosa, los colores son cálidos y vibrantes. Sobre todo quiero aplaudir el trabajo de los animadores quienes han puesto muchísimo énfasis en los ojos de Naho y en las expresiones de los personajes; parecieran estar vivos. El trabajo de la actriz que interpreta a Naho – Kana Hanazawa– es sublime, su voz es sumamente dulce y se presta para tenerle la suficiente empatía necesaria para que esta historia cale en tus huesos. En lo que a música se refiere, el tema de apertura me pareció conmovedor y hermoso, no puedo esperar a escucharlo completo; y el tema de cierre me pareció suave y sencillo. La animación de cierre no es nada del otro mundo, pero la del tema de apertura se lleva el premio con unas imágenes sumamente conmovedoras del grupo disfrutando sus ratos juntos. Ahora, la serie parece estar llena de simbolismos muy bien planeados, con una de las primeras escenas que vemos antes de ver la animación del opening de la serie siendo una toma de Naho del futuro, con 26 años parada, mirando de frente, mientras la Naho de 16 años toma su camino hacia atrás, en dirección a su escuela. El uso de cortes musicales con imágenes estáticas para representar el paso del tiempo y de las distintas actividades que realizó el grupo de camino a casa está muy bien aplicado, pero me gustaría que no escatimaran en escenas e información, porque 22 capítulos es bastante tela que cortar para una serie que solo tendrá trece episodios. No podré establecer si es una buena adaptación del manga por ahora, ya que a pesar de las decisiones creativas que tomaron; como colocar la escena donde abren la cápsula del tiempo de primera, que a lo mejor puedan darle una sensación mucho más dramática al espectador, siento que tienen que pensar muy bien cómo condensar la historia en los doce capítulos que faltan. La historia es densa y muy conmovedora, así que igualmente será un placer disfrutarla una vez más en este formato animado. Y a ustedes, ¿qué les pareció Orange? Dejen sus comentarios más abajo y sus expectativas y teorías. Yo, que vengo del futuro como Naho, puedo decirles que habrá muchas lágrimas en el camino…