Literatura Lily and the octopus: más particular de lo que imaginas Por Maria Caterina Bruciapaglia Publicado en 29/07/2016 5 minuto leer 0 0 (Ciudad Guayana, 29 de julio. Yakuza Webzine) La novela de Steven Rowley, Lily y el pulpo en español, es una lectura bizarra que promete sacarnos más de una sonrisa, aunque sea llorando. “Un hombre, su perro y un pulpo salen de paseo…” suena como el comienzo de uno de esos chistes malos que nos cuentan de vez en cuando, sin embargo estos son los personajes clave de una interesante historia que esconde mucho más de lo que deja entrever. Ted es la voz narrante y diríamos, co-protagonista de la historia, cuya actriz estelar es Lily, una perrita salchicha de ya avanzada edad que no siente el peso de los años. La vida de ambos transcurre con naturalidad hasta que llega un ser inesperado: un pulpo. Pero no es un animal normal, la bestia esta aferrada a la cabeza de Lily y al parecer, llegó para quedarse. Ted, después de superar el primer asombro, descubre que el pulpo tiene una personalidad propia y es incluso un ser culto, capaz de debatir sobre filosofía. No hace falta que le ocasiones varios malestares a Lily, propios e impropios de la naturaleza del animal, que nos damos cuenta de que el pulpo no es otra cosa que una metáfora zoomórfica de un tumor, probablemente cancerígeno. Es así como nos envolvemos en esta dramática pero interesante historia de cómo un hombre ordinario como Ted, quien tiene sus propias particularidades, está determinado a salvar al único ser por quien admite sentir un amor incondicional y verdadero, su gran amiga Lily. El libro resulta muy entretenido porque todos los seres vivos con los que interactúa el protagonista tienen voz propia (Gracias a que Ted les personifica en su imaginario), sin embargo no pierde la carga emocional que conlleva trabajar temas delicados como aquel del cáncer, no importa que este ataque un humano o a un animal. Con Lily and the octopus se llora, se ríe, pero sobre todo, se reflexiona: sobre la muerte, lo que significa el luto, las relaciones que establecemos con los otros (sean amigos o familia), sobre transformarse. Es un libro corto, cuya lectura se hace algo larga por la serie de detalles que carga el protagonista Ted: más allá de ser homosexual, impresiona la manera franca en la que enfrentandose al pulpo, se descubre así mismo, enseñándonos poco a poco lecciones tácitas de psicología emocional. Sin duda alguna, Lily and the octopus es una lectura que vale la pena leer en algún momento de la vida, por la manera creativa en que trabaja aquella cosa universal que nos hace orgánicos: la muerte. A peek at what went into the cover design for the #uk version of #lilyandtheoctopus from @simonschusteruk #repost @jillbillbo ・・・ A couple of workings out to get to the final cover of #lilyandtheoctopus by @mrstevenrowley. A fantastic heartwarming read. #bookcoverillustration #daschund #sausagedog #illustration Una foto publicada por Steven Rowley (@mrstevenrowley) el 24 de Jul de 2016 a la(s) 3:02 PDT