Inicio Cine La chica danesa, la nueva apuesta de Eddie Redmayne

La chica danesa, la nueva apuesta de Eddie Redmayne

6 minuto leer
0
0

(Caracas, 20 de febrero, Yakuza Webzine) La chica danesa es una película biográfica dirigida por Tom Hooper, protagonizada por Eddie Redmayne y Alicia Vikander.

El filme está basado en la novela homónima del autor David Ebershoff, la cual cuenta la historia real de la pintora danesa Lili Elbe, la primera mujer transexual en someterse a una cirugía de reasignación de sexo. Tom Hooper, su director, está detrás de monstruos cinematográficos como Los Miserables y El discurso del rey.

La historia se lleva a cabo en los años veinte en Dinamarca. Einar y Gerda Wegener son una pareja de artistas que disfrutan de su éxito, felizmente casados y tratando de tener hijos. Un día, Gerda tiene la idea de que su esposo se haga pasar por su modelo, ya que esta no llega, y le pide que utilice un vestido de mujer y medias para que pose para su pintura. No parece ser un tabú para Einar y como pareja, los divierte a ambos, hasta que Einar comienza a sentir que realmente no es un juego para él.

Einar sufre de disforia del género y esto los afecta a ambos profundamente, ya que mientras la historia se desarrolla, Einer declara que no se identifica como un hombre, sino con la personalidad que ambos crearon ese día: Lili.

La historia de La chica danesa es muy visceral y es más centrada en los personajes y en sus luchas internas. La actuación de Redmayne es impecable, y afecta a los espectadores de una manera profunda ya que se siente su sufrimiento y su constante duda, por evitar herir a Gerda, a quien ama incondicionalmente.

El personaje de Gerda también tiene su mérito, una mujer poco convencional y con ideales muy avanzados para su época, quien apoya ciegamente a su esposo a pesar de las dificultades que éste le hace pasar y el dolor que le está infligiendo durante su transición. Alicia Vikander se destaca como actriz en este papel, pues su interpretación complementa a la perfección a Eddie.

Los personajes de La chica danesa son complejos, con muchos matices; y la cinematografía es digna de un Oscar. Cada toma pareciera estar centrada a la perfección y parecen inspiradas en cuadros de óleo, ya que ambos protagonistas son pintores. La banda sonora es muy simple pero ayuda a elevar las escenas más impactantes.

La película no es para las personas que se impactan fácilmente o para quienes no entienden las razones psicológicas y físicas detrás de un deseo de una transición de género, pero sin duda es una de las películas mejor explicadas y adaptadas para ayudar a que las personas transgénero puedan ser comprendidas con una mayor profundidad por un público general.

El tema que trata la película es complicado, pero es mostrado de una manera muy delicada, para crear consciencia y empatía en la audiencia. Lo importante a recalcar es que no es enteramente biográfica, ya que está basada en un libro que es parte biográfico y parte ficción, con personajes creados específicamente para justificar la historia y ayudar a la fluidez de la misma.

Personalmente, la película me conmovió mucho y me pareció espectacular en su ejecución. El trabajo de Tom Hooper como director fue increíble, y Eddie Redmayne es un verdadero competidor este año para la carrera por el Oscar.

Les dejaré el trailer por acá para que lo vean, y comenten más abajo qué les pareció esta película.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por VickyFleitas
Cargue Más En Cine

Mira además

Lo mejor del K-pop en el 2018 – Solistas

(Madrid, 07 de enero, O’kuroku).- El 2018 parece haberse ido en un suspiro, pero vay…