Anime ¡Feliz cumpleaños, maestro! Top 10 de Películas de Hayao Miyazaki Por KuroNoHatter Publicado en 05/01/2016 18 minuto leer 2 0 (Maracay, 5 de Enero. Yakuza Webzine).- El director, animador y maestro del cine japonés, Hayao Miyazaki está cumpliendo 75 años, y que mejor homenaje para esta servidora que enlistar las que, en mi humilde opinion, son las mejores diez películas que este señor ha hecho en más de 30 años de carrera en el cine y que no solo son joyas de la animación, sino verdaderos clásicos del séptimo arte en su totalidad. Desde el amor fraternal manifestado en Mi Vecino Totoro, hasta la madurez demostrada en La Princesa Mononoke, pasando por la crítica social bien manejada en Howl’s Moving Castle y The Wind Rises, Miyazaki ha demostrado que la animación no solamente va enfocada hacia los niños, con mensajes sobre el cambio y conciencia ambiental que a más de un adulto le haría bien aprender. En fin, para no extenderme más, comencemos con el top. 10. Kaze Tachinu (El viento se levanta) En su última producción, en honra a Jiro Horikoshi, quien diseñó varios aviones de caza para Japón durante la segunda guerra mundial. A pesar de que esto pudiese tomarse en un principio como una película nacionalista; la interpretación de Miyazaki aborda la realización de los sueños a través de la constancia y el aprendizaje constante, convirtiendo un tema bastante delicado en una sensible historia de como alguien que solo quería volar ve sus esfuerzos malgastados en la guerra cuyas consecuencias presencia con sus propios ojos. El filme, nominado a un premio de la academia en 2014 alcanzó una taquilla bastante significativa y podemos decir que cerró con broche de oro la ilustrísima carrera del director, uniéndose al legado del estudio. 9. Tenkū no Shiro Rapyuta (El castillo en el cielo) El castillo en el cielo no solamente es la primera película oficial de Estudios Ghibli, sino que sentó las bases del estilo de animación del mismo, además de mostrar que las películas animadas no debían ser solamente orientadas a un público infantil. Inspirada en una de las historias del viaje de Gulliver de Jonathan Swift, el castillo en el cielo cuenta la historia de Sheeta quien luego de ser capturada por el gobierno es trasladada hacia un lugar desconocido debido a los secretos que guarda el collar en su cuello que, aparentemente puede controlar una ciudad que flota en el cielo. Con una trama sostenida, personajes entrañables y una paleta de colores diversa y llamativa para la época, Miyazaki sienta unas bases sólidas que permitieron al estudio convertirse, años después en punto de referencia para la animación y el cine. 8. Majo no takkyūbin (El servicio de entregas de Kiki) Si algo encuentro realmente encantador en las películas de Miyazaki, es la representación de personajes femeninos que rompen el molde de «damisela en peligro» y prueban que pueden ser útiles e independientes. Y uno de las manifestaciones más fuertes de este precepto se encuentra en esta película de 1989. La historia de Kiki representa la difícil transición de la adolescencia a la adultez, incluyendo el manejo de la independencia, la salida del hogar y la utilidad a la comunidad. Miyazaki en muchas de sus películas manejo estos preceptos, pero en esta primera ocasión el mensaje llega a través de una historia colorida y encantadora. 7. Rupan sansei Kariosutoro no shiro (Lupin III y el castillo de Cagliostro) La segunda adaptación al cine del famoso manga de Monkey Punch, Lupin III , sirvió como boleto directo a Miyazaki hacia la consagración como director y terminó de establecer su posición de increíble animador. La película, que maneja equilibradamente la acción y la comedia ha sido de culto por generaciones, además de que la famosa escena de persecución en coche es una de las más referenciadas y alabadas por los críticos, considerándola incluso una obra maestra de la animación japonesa. 6. Kurenai no Buta (Porco Rosso) Principalmente concebida para ser transmitida durante vuelos comerciales, Porco Rosso es una de las películas más densas de Miyazaki, que además nos muestra el trasfondo pacifista en los filmes del director. La historia combina la fantasía, la redención y la honestidad a través de un simpático cerdo que busca volver a la normalidad luego de ver morir a un compañero. Alabada por la crítica y manteniéndose como referencia de los mensajes pacifistas de Miyazaki hasta el presente, Rosso también posee un estilo de animación y una variedad de colores bastante ingeniosa para su época, además del manejo de una trama mucho más seria al estilo relajado, más no infantil, del estudio. 5. Hauru no Ugoku Shiro (EL Castillo ambulante de Howl) La obra de arte del 2004, El castillo ambulante de Howl, no es solamente una de las más románticas de Miyazaki, sino una de las historias mejor contadas del estudio. Aun hoy, sigue siendo considerada una referencia obligatoria en la animación y un filme de culto para los fanáticos del animé y del cine. Llena de magia, acción y romance, la historia de Sophie oculta un mensaje de como sobreponerse a situaciones difíciles, recobrar confianza en sí mismo y estar allí cuando tus amigos te necesitan. El largometraje se halla en varias listas de los mejores filmes de 2005 incluyendo Variety y casi 98% de calificaciones positivas en Rotten Tomatoes. Eso, sin dejar de mencionar que la banda sonora es asombrosa y su nominación a un premio de la academia en 2005. La segunda para Miyazaki y Estudio Ghibli. 4. Kaze no Tani no Naushika (Nausicaa del valle de los vientos) Considerada una de las mejores obras del director, Nausicaa del valle de los vientos rompió con los paradigmas al convertirse en una de las primeras películas de animación en contar con un protagonista femenino que tuviese en sus manos la responsabilidad de salvar al mundo. A este largometraje se le debe la creación de Estudios Ghibli y un cambio total de preceptos establecidos hasta el momento en el cine animado. Con una historia que no era precisamente para niños, Nausicaa refleja las consecuencias de un mundo avaro, que llevó al mundo y sus recursos al extremo, generando casi su propia destrucción. Estos mensajes ambientalistas se convertirían luego en una constante en las obras del director, junto a sus protagonistas femeninas de fuerte carácter. 3. Tonari no Totoro (Mi vecino Totoro) Es imposible hablar de Hayao Miyazaki y no hablar de esta película. Es casi como hablar de Japón y omitir el Monte Fuji. Simplemente no se puede. Más allá de su preciosa paleta de colores y encantadores personajes, Mi Vecino Totoro se convirtió en una máquina de hacer dinero al ser una de sus películas más populares y más comercializables, convirtiendo a su entrañable espíritu protagonista en ícono de estudios Ghibli y mascota oficial. Pero incluso mucho más allá de eso, la película no necesita complicados diálogos para resultar adorable, pues simplemente su banda sonora y asombrosos escenarios bastan. Con un fuerte mensaje ambientalista para niños que los adultos también pueden disfrutar, la historia contada en Totoro alcanza a toda la familia… ¿Y díganme que Totoro no es demasiado lindo? 2. Sen to Chihiro no kamikakushi (El viaje de Chihiro) La merecida ganadora del premio de la academia en el 2003; El viaje de Chihiro, es una obra de arte de la animación que no es solo aclamada por el público, sino por la crítica. Considerada por muchos como «La Alicia en el país de las maravillas» de Miyazaki, el filme utiliza una interfaz muy colorida para contar la historia de una niña malcriada que debido a las circunstancias se halla sin la protección de sus padres, teniendo que decidir entre luchar y trabajar para recuperarlos o sucumbir a la desolación de perderlos. Con muchos personajes que hasta hoy son conocidos entre el fandom, el filme no solo es atractivo visualmente, sino que su historia y personajes se desarrollan de manera equilibrada y sostenida. La fortaleza y valentía de Chihiro son envidiables y reúnen todas las principales fortalezas de los personajes femeninos de Miyazaki. 1. Mononoke Hime (La Princesa Mononoke) A pesar de que El Viaje de Chihiro fue premiada y alabada por la crítica, la Princesa Mononoke merece el primer lugar en este conteo por sus asombrosos detalles no solo a nivel técnico, sino de trama, personajes y desarrollo de la historia. Con una línea argumental muy densa para ser una simple película animada, la compleja trama del filme sirve también como manifiesto de Miyazaki en contra de una sociedad que ha dejado muchas tradiciones y el respeto al medio ambiente de lado. Además de tener un protagonista femenino de fuerte personalidad y coraje, que también tendrá que aprender fuertes lecciones a lo largo de la historia si desea salvar su mundo de la destrucción. Entre los increíbles detalles técnicos que componen la obra se hallan su banda sonora y su paleta de colores, además de ser dibujada a mano en casi un 70% por el mismo Miyazaki, lo que le ocasionó una lesión en la muñeca. Lo que vale la pena considerando la altísima calidad del mismo. Claro, quedan algunas obras fuera de esta lista, que también gozan de importancia en la carrera del director. Estas diez son la muestra fehaciente de que Hayao Miyazaki no solamente es una leyenda dentro del mundo del animé, sino del cine en general. Y hoy, precisamente en su cumpleaños 75 merece ser homenajeado como el ilustre creador que es, y la razón detrás de la inspiración de muchos que al igual que él, han puesto su corazón y su mensaje a través de historias igualmente grandiosas. Por Kuro No Hatter (@kuronohatter) Imágenes: Estudios Ghibli