Inicio Cine Rescatando a Matt Damon – Parte 3: The Martian

Rescatando a Matt Damon – Parte 3: The Martian

8 minuto leer
2
0
Matt Damon Rescatando Martian Marciano

(Caracas, 11 de octubre. Okuroku Webzine) Abandonado en un planeta completamente hostil para el ser humano, herido y con provisiones limitadas el astronauta Mark Watney deberá poner a prueba su tenacidad y conocimiento para evitar a como de lugar convertirse en la primera persona en morir en suelo marciano. Esta es la premisa de la más reciente película del aclamado director Ridley Scott, la cual nos presenta un escenario bastante familiar: Rescatar a Matt Damon usando el vasto presupuesto de los Estados Unidos – en este caso, de su agencia espacial, la NASA.

Basada en el libro de Andy Weir: “The Martian” (El Marciano), la cinta gira en torno en los periplos que un astronauta y botánico debe superar para evitar morir en el planeta rojo. Esto sucede luego que una inesperada mega-tormenta de polvo causara que la misión tripulada que él y sus compañeros debieran haber cumplido fuese abortada. En medio del desastre inminente, Watney intenta abordar el vehículo espacial para escapar hacia la órbita marciana. Por desgracia, es alcanzado por una antena de comunicaciones que sale volando junto a gran cantidad de partes de la estación debido a las fortísimas velocidades que el viento alcanza.

La suerte de Matt Damon…

La antena se clava en el monitor de signos vitales, lo cual hace desaparecer sus señales y precipita a la tripulación a creer que falleció producto de la descompresión de su traje. La comandante de la misión, Melissa Lewis, toma la difícil decisión de abandonar el planeta y salvar a los cinco tripulantes restantes de la Misión Ares 3. Comienzan su escape hacia el espacio exterior y luego el largo viaje de regreso a La Tierra. Momentos de fuertes emociones son vividos por la tripulación, quienes se preguntan si en efecto tomaron la decisión correcta sin siquiera buscar el cuerpo de su compañero.

Poco imaginaron ellos que el personaje de Matt Damon seguía con vida en contra de todas las expectativas.

Ciencia Aplicada al Cine

La cinta raya en el borde de lo creíble. Esto gracias a la fuerte competencia con la que debe lidiar en el campo de la Ciencia Ficción. Y decimos “Ficción” porque a pesar de mostrarse tanto ésta película e “Interestellar” como factibles, la humanidad aún no ha logrado realizar tales hazañas. Los fanáticos de la Astronomía, la Física y la exploración espacial hemos ido madurando nuestro juicio desde “2001: Una Odisea al Espacio”.

Gracias a los estudios modernos se han podido desbancar varios mitos que se hicieron casi costumbre en las producciones cinematográficas sobre viajes al espacio sideral. Ahora, gracias a la colaboración de científicos como Neil deGrasse Tyson, tenemos un acercamiento mucho más realista a este apasionante tema.

Ridley Scott decidió – al igual que el escritor Andy Weir – asegurar la veracidad de la producción gracias a la acertada asesoría de James L. Greenn, Director de la División de Ciencia Planetaria de la NASA, quien armó un equipo de expertos para responder a todas las preguntas que Scott trajo al plato.

La fisura en su traje espacial fue sellada gracias a una mezcla de polvo marciano y fibrina, lo cual curiosamente evitó que sufriese una mortal descompresión.

Se puede hacer de todo con las papas, incluso Vodka

En The Martian vemos como se han respetado no solo la historia original sino los conceptos de astrofísica. Watney usa conocimientos sobre botánica y física para producir su propio sistema de irrigación, decantando el agua para sus cultivos de papas. Si, leyeron bien: Papas. Él se convertirá en el primer humano en sembrar tubérculos fuera del planeta Tierra. Y por consiguiente según las leyes internacionales de exploración y leyes marítimas, poseerá los títulos de “Marciano”, “Terraformer” y “Pirata Espacial”.

Sinceramente no queremos estropearles la sorpresa de ver la película, así que nuestro review llegará sólo hasta aquí. Nuestra opinión particular: Vayan a verla. Es entretenida, tiene momentos muy jocosos, es bastante realista y el papel de Matt Damon es agradable. En fin, EEUU debe recuperar parte de los trillones de dólares que han gastado. Y es que a Matt Damon lo andan buscando desde la Segunda Guerra Mundial.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Monty
Cargue Más En Cine

Mira además

GSTech: Investigaciones de Alto Nivel – 1era Parte

(Concordia, 27 de septiembre. Okuroku Webzine) GSTech se ha convertido en uno de nuestros …