Cine Fantastic Four: Definitivamente no tan “fant4stic” Por Amilcar Trejo Mosquera Publicado en 29/09/2015 8 minuto leer 0 0 (Maracay, 29 de Septiembre. Yakuza Webzine).- Esta crítica demoró un poco en llegar, tanto que ya el film no está en cartelera. Pero es que Fant4stic o mejor dicho, la nueva Fantastic Four, ni siquiera se ganó la premura de hacer la reseña tan pronto como fuera posible. En uno de los pocos casos en los que público y crítica coinciden, esta película se ganó un vergonzoso 9% en Rotten Tomatoes, incluso por debajo del 11% de Batman y Robin, con una puntuación promedio de 3,4 por parte de la crítica especializada y 2,1 por parte del público, sobre 10. Patético ¿No? ¿Pero realmente es tan mala? Dirigida por Josh Trank, la nueva Fantastic Four contaba con algunos augurios positivos. Su joven director demostró un gran talento en la aclamada Chronicle, sobre un grupo de adolescentes que adquieren poderes telequineticos. Además, su reparto principal, integrado por Miles Teller (Reed Richards), Michael B. Jordan (Johnny Storm), Kate Mara (Sue Storm), Jamie Bell (Ben Grimm) y Toby Kebbell (Victor von Doom) estaba lleno de talento. ¿Qué falló? Todo realmente. El guion de Simon Kinberg, Jeremy Slater y el propio Trank, renunció al espíritu de aventura que caracteriza a los Fantastic Four, sustituyéndolo por un tono más serio y oscuro. Esto en sí mismo no es malo, pero la ejecución fue pobre. Las actuaciones estuvieron correctas para ser amables, pero las interacciones entre personajes fueron casi inexistentes. La única relación claramente desarrollada fue la de Reed Richards y Ben Grimm. Este equipo, caracterizado por ser una familia, no lo ha parecido en ningún momento del film. Lo cual es una gran pena. En términos de interacción lo mejor fue lo visto entre Grimm y Richards. También es decente el hecho de que se intentó hacer un poco de interacción entre Doom y el resto de los chicos antes de que se volviera villano. Los efectos especiales fueron razonables en calidad, pero nada impresionantes comparados con los de otros films de superhéroes. Por otra parte, considerando que se trata de un film de acción, lo que menos hubo fueron escenas de acción. La más publicitada, en la que The Thing destroza un tanque, solo se ve en una pantalla mientras muestran las misiones que ha ejecutado para el ejército americano ¿En serio? Parte del problema parece ser que la visión de Trank no pudo ser concretada del todo debido a presiones de 20th Century Fox, pero eso no justifica la total falta de ritmo de film. La película estuvo en una perenne introducción y nunca cobró velocidad sino hasta la anticlimática secuencia final. Todo esto sin hablar del terrible problema con el cambio de las motivaciones mismas de muchos de los personajes. El caso más emblemático es el del villano, Victor von Doom, cosa de la que ya nos quejamos desde antes. Conocido por sus tendencias megalomaníacas y su ambición de dominar el mundo, cuesta relacionar lo visto en la película con el dictador al que estamos acostumbrados. En esta ocasión tenemos a un ambientalista nihilista que prefiere destruir la tierra, más que conquistarla para someterla a su visión. Sin hablar de su apariencia y de la total falta de explicación sobre la naturaleza de sus poderes. Los planes de Fox de hacer una secuela, que aparentemente siguen en pie pese al fracaso total del film, cada vez parecen más una locura o un intento desesperado de conservar el derecho a usar a los personajes, antes de permitir que se reviertan a Marvel ¿Pero qué es lo peor que podría pasar? ¿Por qué no sentarse a la mesa a negociar como ya hizo Sony? Si el resultado de todo menos fantástico, creo que es hora de que Fox se haga a un lado y deje trabajar a los profesionales. ¿Por qué tarde tanto en escribir al respecto? Quizás porque no sabía realmente que pensar. Estaba claro en que la película era mala, pero no podría asegurar que era tan terrible como todos los demás. Aún no lo creo. Siento que de no llamarse Fantastic Four y de haber conservado el sentido de asombro y diversión que mostró buena parte de Chronicle, habría sido una excelente segunda experiencia del cine de Josh Trank. Lo más doloroso de este film es esa oportunidad desperdiciada. Tanto, que en retrospectiva hace lucir a las dos anteriores películas mucho mejores de lo que me parecieron originalmente. Hey, después de todo reflejaron mejor la relación entre los personajes como una familia y eran más graciosas. Guion: 3/10 Actuaciones: 5/10 Cinematografía: 7/10 Dirección: 5/10 Aspectos Técnicos: 7/10 Banda Sonora: 6/10 Puntuación Total: 4.5/10