Juegos ¡Exclusiva Yakuza! Las mentes maestras detrás de Sukeban Games hablan de sus proyectos Por KuroNoHatter Publicado en 27/11/2014 12 minuto leer 0 0 (Caracas, 27 de Noviembre. Yakuza Webzine).- En nuestra reseña del Caracas Comic Con de este año vimos con muy buenos ojos que se le diera merecida relevancia al talento nacional en las áreas de cosplay, doblaje e ilustración, las cuales no tienen ningún desperdicio ni nada que envidiarle a sus iguales en otros países. En Yakuza tampoco quisimos ignorar esto y tuvimos en nuestro cuarto programa de radio a Christopher Ortiz y Fernando Damas; desarrolladores del videojuego VA-11 HALL-A. Este tìtulo ha ganado una súbita popularidad que incluso ha sorprendido a sus creadores, quienes también son responsables del sitio web Dangeru! Un Simulador muy original VA-11 HALL-A, el primer juego de estos venezolanos en salir al mercado; explora los géneros del humor absurdo, cyberpunk y se inspira en las visual novels Eroge Japonesas de los 80 y 90. Acerca de esta interesante mezcla, Damas indica que el animé de los años 90 dio muchísimo material para recrear una sociedad futurista con bastante exactitud. Citando series como Bubblegum Crisis y Ghost in the Shell, íconos de éste movimiento como principales fuentes de referencia para documentarse. Además de plantear una sociedad distópica; VA-11 HALL-A marca la diferencia de varios juegos de su misma estirpe añadiendo clientes muy particulares (más de veinte según la última versión del juego); cada uno con sus propias rutas y finales que dependen de las decisiones que tomes. Los tipos de clientes son tan diversos que van desde humanoides hasta corgis racistas (si, leyeron bien, perros raza corgi que podrían pertenecer al KKK) y de ti depende que su nivel de satisfacción sea tal que inviten a las hermosas bartenders a salir o que por el contrario te demanden y cierren el local. El prólogo puede adquirirse al módico precio de 4.99$ con la promesa de que una vez el juego completo esté listo, se lo harán llegar por correo a estos primeros consumidores sin costo adicional. Lo que es aún mejor, por 7. 99$ pueden adquirir el prólogo del juego más la banda sonora, la cual tampoco tiene ningún desperdicio. Hideo Kojima criollo Captura de pantalla del Prologo de VA-11 HALL-A El juego ha recibido muy buenas críticas debido a su originalidad y creatividad; incluyendo una reseña breve, pero significativa, del popular sitio IGN. En este aspecto, los muchachos manifiestan sentirse emocionados y asustados a partes iguales, ya que la presión por terminar el juego aumenta al mismo ritmo que la popularidad del mismo. “Cuando uno comienza en este medio, se es prácticamente invisible. Así que cuando este tipo de cosas suceden uno se comienza a entusiasmar, pero comprendo que Fernando se sienta más presionado”, nos confiesa Christopher acerca del salto a la notoriedad obtenido por el juego. Y no es para menos, Fernando es el programador del juego además del guionista, por ello indica sentirse como Hideo Kojima, el superpopular desarrollador de Konami. “Al tener la posibilidad de ser quien programa el juego y quien lo escribe, puedo escoger donde suceden exactamente las cosas, o qué harán los personajes en qué punto… inclusive donde sonará la música (…) Me siento como Kojima cuando trabajó en Policenauts/Snatcher, él generó su propio motor para desarrollar mientras escribía. Es poder absoluto sobre el juego”, afirmó. Dangeru! Y Devil’s Journal: Tony T. Además de trabajar en VA-11 HALL-A, Ortiz y Damas son los creadores y principales editores del sitio Dangeru! Donde también opinan acerca de animé y videojuegos que han jugado. De hecho, este website sirvió de plataforma para el primer juego desarrollado por los chicos y su proyecto más ambicioso Devil’s Journal: Tony T el cual dejó entrever su prólogo a mediados del 2013, sin embargo se encuentra paralizado por el gran nivel de complejidad de la historia. “Es un juego muy largo en cuanto a historia, por eso se ha tomado mucho tiempo en hacerse… comprendemos por lo que están pasando quienes quieren jugarlo, porque nosotros pasamos lo mismo con muchos juegos que queremos que salgan y salen otros y esos no terminan de salir”, comentó Fernando al respecto. No obstante, según últimas informaciones; el destino del dinero recaudado con VA-11 HALL-A tiene como destino mejorar Devil’s Journal para que por fin pueda ver la luz. En cuanto a Dangeru! Las mentes maestras detrás de este blog dedicado al animé y los videojuegos manifestaron estar muy ocupados (agradeciendo estar mucho más ocupados ahora) con sus proyectos y que por eso la actividad en el sitio ha bajado un poco su intensidad; no obstante nos informaron de que la página mantendrá su formato actual, solo que con un poco más de énfasis en los artículos de opinión y reseñas de las cosas que les llamen la atención. Internet como trampolín para los desarrolladores independientes Captura de pantalla del Prologo de VA-11 HALL-A A propósito de la Expogame Fest a realizarse en la ciudad de Caracas este fin de semana, cuyo fin es promover la movida de los desarrolladores de videojuegos en nuestro país; los chicos de Sukeban Games nos dijeron que en los últimos años han vivido una época donde los desarrolladores venezolanos han salido de las trincheras y han lanzado sus juegos. “Internet es una plataforma que permite masificar los juegos y que lleguen a muchísima más gente. Hace diez años los desarrolladores tenían esto como un pasatiempo, haciendo rpg’s y demos desde sus casas con lo que tenían a mano. Ahora pueden lanzar sus juegos y con la suficiente determinación pueden hasta vivir de ellos… eso es un gran avance”, dice Chris respecto a esto. Hace tres años, cuando comenzó Dangeru! Nadie se imaginaba que dos estudiantes pudieran cargar sobre sus hombros un proyecto tan ambicioso como lo es desarrollar un videojuego, y no conformes con eso que les fuera bien y pudieran tenerlo como empleo y vivir de ello. De este mismo modo, extendemos nuestro llamado desde Yakuza a que, todos aquellos que tengan un proyecto dentro de este mundillo, que se animen y lo intenten; no importa si es cosplay, doblaje, ilustración o videojuegos; con el suficiente empeño se puede alcanzar el éxito y en nuestro país, hay muchos casos de ello. No me despido sin antes dejarles las páginas de estos chicos para que puedan visitarles y ¿Por qué no? Comprarse el juego y probarlo. Disfruten esta distopia inverosímil (en el buen sentido de la palabra) y… pueden darme las gracias después. Por Kuro No Hatter (@kuronohatter)