Inicio Manganime Anime Primeras impresiones: Endride, genérico y francamente mediocre

Primeras impresiones: Endride, genérico y francamente mediocre

6 minuto leer
0
0

(Madrid, 9 de Abril. Yakuza Webzine).- Antes de iniciar la temporada, tenìa cierto interés en este anime. ¿La razón? Endride cuenta con diseños de personajes de Nobuhiro Watsuki y Kazushi Hagiwara. Lamentablemente allí se acaban las cosas buenas que decir de esta serie, al menos luego del primer episodio.

Endride empieza con una escena que no nos aporta ninguna clase de valor narrativo y luego con imagenes de nuestros dos protagonistas. Esos primeros treinta segundos fueron cuando menos torpes y completamente inconexos. Si así empezamos, ya la cosa pinta mal.

Tōko Machida es el guionista y Keiji Gotoh el director de este nuevo anime, que basicamente fue concebido como una pieza que acompaña a un juego para smartphone.

Desde el comienzo nos presenta a Shun Asanaga, un joven de 15 años obsesionado con los cristales y que es el típico protagonista con un poco demasiada energía. Por otra parte tenemos a Emilio, un príncipe de 16 años, arrestado por intentar matar al Rey Delzaine, presunto asesino de su padre, el anterior soberano de Endora, un mundo mágico que se oculta en las profundidades de la tierra.

Sin ninguna clase de vergüenza Endride va directo al grano y aprovecha la primera excusa para unir a los dos protagonistas y además lanzarnos a la acción, una acción, dicho sea de paso, absolutamente mediocre.

Este tipo de series de fantasía de «personaje transportado a otro mundo», es bastante común, pero bien ejecutada puede ser interesante. Endride falla en presentar de un modo razonable su premisa. Avanza a un ritmo tan frenético en su primer episodio -y no en el buen sentido- que concluye dándonos mucha información, pero al mismo tiempo nada.

Solo sabemos que en Endora la gente puede sacar armas de su pecho, llamadas Warp Relic. Según Emilio son raras, pero Shun hace aparecer una sin saber como y las hace desaparecer fantaseando con cuarzo.

La serie, realizada por estudio Brain Base, contará con 24 episodios y por ello intriga el modo en que el primer capítulo luce tan apresurado y además tan poco interesante. Los diseños de personajes son evidentemente atractivos y muy variados, pero el resto del arte es comparativamente muy inferior. La animación es bastante pobre y las coreografías de combate son risibles. Durante la primera gran pelea vimos más el rostro inexpresivo de Emilio y chispas de colores, que un combate real.

Lo de la banda sonora es catastrófico, arrancaba a sonar repentinamente un tema cuyo tono no tenía sentido para la escena y luego se detenía sin más; sin mencionar que las piezas parecen malos midis. Además la mezcla de sonido era caótica, en un momento los chicos pasan por un túnel y el ritmo de los pasos parece como si fueran trotando cuando van caminando.

Es que incluso las ilustraciones para mandar a comerciales son mediocres y están en una resolución distinta. Esto tiene que ser una burla, porque no concibo que tal descuido sea posible. Mis primeras impresiones son extremadamente negativas, si le doy una oportunidad será por ver el diseño de personajes, pero si esto sigue así de mal para el tercer episodio, dudo que siga con Endride.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En Anime

Mira además

Shinichiro Watanabe confiesa su opinión sobre la Cowboy Bebop de Netflix

(Madrid, 27 de Enero. O’kuroku).- En una entrevista con Forbes, el famoso director d…