Inicio General Okuroku Crónica de 9 horas con Yakuza Webzine y su error 500

Crónica de 9 horas con Yakuza Webzine y su error 500

8 minuto leer
0
0

 (Madrid, 11 de Abril. Yakuza Webzine).- Hoy fue uno de esos días en los que habría sido mejor no encender el ordenador. Este, nuestro sitio web, Yakuza Webzine, fue victima de un ataque… de su servidor.

Si, durante espacio de 9 horas la página dio un error 500 del servidor, pero no es a ese servidor que me refiero, sino a quien estas líneas escribe, el editor y webmaster de este espacio.

Todo empezó esta mañana.

Me puse a hacer pruebas a la página en los diferentes servicios que hay para medir velocidades de carga, problemas de código, etc, y noté que la página va un poco lento. Como mis habilidades con PHP no son tan elevadas como deberían, empecé a buscar opciones para incrementar la velocidad, ya fuera reduciendo la carga de scripts de java, de estilos CSS o aumentando la compresión de imágenes o del mismo sitio.

Sin embargo, cuando me compliqué demasiado sin ver resultados de mi agrado, decidí buscar plugins ¿Para que sufrir si alguien ya creó una herramienta que lo hace por mí? ¿Verdad?

Vaya error… el error 500 que tuve que soportar durante horas y que me tenía con los nervios de punta. ¿Perder el día entero? ¿Justo cuando estamos en una etapa de franco crecimiento en el tráfico? Hell no.

Pero cuando te toca te toca y no importa que tan bien sepas manejar el WordPress, es difícil medir las consecuencias de instalar un plugin y que este decida, solo por sacarte de quicio un rato, hacer que se te caiga la web.

Lo que siguió ya lo conocen: el temible error 500

error 500 del servidor

Al principio pensé que era cosa de un error del servidor menor y que se recobraría por su cuenta. Pero media hora después, al ver que no funcionaba, entré en pánico.

Si, terror paralizante.

No importa que tu primer sitio web lo montaras en la adolescencia, ni importan tus viejos cursos de programación o tu experiencia profesional en medios digitales grandes o incluso desarrollando medios por ti mismo, tener el sitio caído más de media hora siempre te altera los nervios.

Recuerdo vividamente cuando trabajaba en Noticias24, en esa época propiedad del señor Frank de Prada, y la página moría por exceso de tráfico. Las 50 personas de la oficina empezaban a sentir una tensión abrumadora y no tardaba en entrar el jefe vociferando, llamando a los proveedores del hosting, al servicio técnico o revisando él mismo.

Para muchos puede resultar exagerado, pero un error de servidor, una caída, ser victima de un hackeo, todas esas cosas son golpes severos a un sitio web, no importa el corto tiempo que dure la falla. Más si se trata de un medio de comunicación.

Así que hice lo mismo, llamé a mi proveedor de Hosting, los amigos de Saintel Consultores y el señor David Indriago. Siempre atentos me dijeron que revisarían que ocurría y diagnosticaron al instante el problema “¿Instalaste algún plugin nuevo?” Si. “¿Hiciste un respaldo?” No.

Y empezó Cristo a padecer.

Entre las dificultades que implican los apagones y los problemas de la vida diaria en Venezuela, mi proveedor no pudo solucionarme el problema inmediatamente. Y aunque tengo plena confianza en ellos, no podía estarme quieto.
Considerando que han sido mil veces mejores que mi anterior proveedor y que esta es apenas nuestra segunda caída en casi un año con ellos –cosa que no puedo decir de HostingSSI- siendo que la anterior fue porque nuestro tráfico fue muy alto en Diciembre, simplemente no podía esperar con calma.

Con el pasar de las horas empecé a ensayar ideas para solucionarlo ¿Eliminar el plugin que falló por FTP? ¿Intentar hacer un respaldo y reinstalar nuestro CMS? Nada de lo que se me ocurría parecía funcionar. Y tal como cuando estás bloqueado en un videojuego, decidí dejar de intentar. Luego de jugar al SWTOR un par de horas, más calmado, empecé a buscar ayuda online y llegué a este video.

10 minutos después Yakuza Webzine volvía a estar en línea y el plugin del terror desinstalado. Eso fue lo que nos pasó hoy queridos lectores, el sufrimiento de un Error 500, en este caso por un archivo .httaccess corrupto.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En Okuroku

Mira además

Shinichiro Watanabe confiesa su opinión sobre la Cowboy Bebop de Netflix

(Madrid, 27 de Enero. O’kuroku).- En una entrevista con Forbes, el famoso director d…