Inicio Cine Big Eyes, un film de Tim Burton para ver con los ojos bien abiertos

Big Eyes, un film de Tim Burton para ver con los ojos bien abiertos

7 minuto leer
0
0

(Maracay, 12 de Octubre. Yakuza Webzine).- Hace unas semanas vi esta película junto a mi madre. Fue una visita repentina al cine y sin ningún plan sobre que ver. De lo que estaba en la cartelera elegimos Big Eyes y salimos con los ojos muy abiertos. Tim Burton no deja de maravillarme, tanto en lo visual como en su astuto manejo de sus interpretes.

Producida y dirigida por Burton, Big Eyes está basada en la historia real de Walter Keane (Christoph Waltz), un pintor que revolucionó el mundo del arte entre los años 50 y 60, al cambiar la manera en que se comercializa el arte popular. Para lograrlo se apoyó en sus enigmáticas pinturas de niñas con ojos enormes, solo que había un detalles: las pinturas eran de su esposa Margaret (Amy Adams).

Es la historia de un mujer que tenía mucho que expresar a través de su pincel, pero que carecía del carisma y la astucia de su poco talentoso marido, un don necesario para hacer que su arte fuera visto por el mundo. Todo habría ido bien si Walter no hubiera sido un amante de la atención y si Margaret Keane hubiera sido más asertiva, pero eran otros tiempos y la mujer se dejó usar. La receta para una tragicomedia que Burton nunca deja que se vuelva muy oscura, muy contra su naturaleza habitual.

Big Eyes es un film en el que Burton contiene sus rarezas, pero deja notar toda su expresividad. Después de todo el realizador es fanatico del trabajo de Keane -Margaret por supuesto- y le rinde homenaje aquí en una de las películas más bellamente realizadas de 2014, pero que solo llegó a Venezuela este año. Es una película visualmente fascinante, que hace gala de un gran uso de las imágenes para transmitir los sentimientos, en este caso de Margaret, quien se siente cada vez más acorralada.

Big Eyes 2

Esto se hace evidente incluso en el manejo del color en la película, que evoca la época que representa. No son los cambios brutales de paleta de color o la oscuridad de otros films de Burton. Aquí recurre más a una combinación de colores vividos que contrastan con la cada vez más encerrada Margaret, magistralmente interpretada por Adams.

Es raro, pero Amy Adams ha hecho un arte de esto de hacer que personajes indecisos y tímidos sean interesantes, algo que salta a la vista en Big Eyes. Mientras, Waltz nos entrega otra de sus grandilocuentes actuaciones como Walter Keane, quien por momentos nos parece un buen sujeto, hasta que claro, roba el crédito del trabajo de su esposa y la obliga a pintar encerrada en un estudio. Ella se transforma en una fabrica que produce lienzos en masa y el arte da paso a reproducciones de si misma. Él en cambio enfrenta la presión de depender completamente del talento de ella y la certeza de que sin ella no es nada más que un charlatan.

Obviamente el conflicto va a estallar y Big Eyes va subiendo la temperatura gradualmente en esta olla de presión hasta que estalla y el estallido, pese a la enrarecida atmosfera de la película, no deja de ser hilarante y reivindicatorio de la mujer. Luego de mirar la película con cierta preocupación no puede uno evitar reír, cuando cerca del final la película da un vuelco, el mismo que Margaret Keane dio en la vida real al tomar las riendas de su destino y que Adams supo capturar con maestría. Lo mismo sucedió con Waltz, quien supo capturar la esencia de un hombre que construyó su leyenda y se desplomó ante el peso de su risible incapacidad de ser sincero.

Big Eyes fue una agradable sorpresa, entre sin expectativas y salí con los ojos abiertos. Burton aún tiene mucho que decirle al público.

Guion: 8/10
Actuaciones: 9/10
Cinematografía: 10/10
Dirección: 9/10
Aspectos Técnicos: 8/10
Banda Sonora: 8/10
Puntuación Total: 8.5/10

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En Cine

Mira además

¡Hoy es el 10º Aniversario de O’kuroku Webzine!

(Madrid, 22 de agosto de 2023. O’kuroku).- Han pasado 10 años desde que abrió este sitio w…