Anime SAO Alicization War of Underworld 2: ¿Logró A-1 Pictures brindar un buen aterrizaje? Por Jacinto Muñoz Publicado en 22/09/2020 13 minuto leer 0 0 (Lechería, 22 de septiembre. O’kuroku).- Después de 2 temporadas y 23 episodios, finalmente SAO Alicization War of Underworld llegó a su final. Y la pregunta es, ¿Fue una buena adaptación? En mi review de la adaptación del volumen anterior resalté el hecho de que A-1 Pictures había sacado a pasear la billetera para llevar la calidad de animación a nuevas alturas; pues bien, la adaptación del volumen 18 volvió a superar los límites. Primero, abrimos con una secuencia maravillosa representando el combate entre Asuna y Vassago. Esta pelea no sólo fue espectacular por lo emocional (aparición de Yuuki incluida), sino porque la animación se salió de la escala; de nuevo, cortesía de aumentar el presupuesto y de pedir apoyo a Ufotable. Sin mencionar que A-1 Pictures no tuvo reparos en adaptar de forma bastante fiel toda la secuencia del despertar de Kirito, incluyendo su intento de suicidio. Admito que no esperaba que lo hicieran y menos de forma tan gráfica, pero al final fue la mejor decisión porque le dio una enorme profundidad a ese momento y a Kirito como personaje. Pero el asunto no terminó allí, la pelea entre nuestro protagonista y PoH también contó con un nivel de animación muy bueno; y el remate perfecto estuvo en la secuencia en la cual Kirito lo transformó en árbol pues representó otro pico en la calidad, aunque en esta ocasión la duración fue menor. Además, aunque lamentablemente mantuvieron el patrón de cortar momentos románticos entre Kirito y Asuna (especialmente los besos), por lo menos dejaron momentos memorables como el del abrazo de ambos o el de él llevándola a ella cual novia en una boda. Y ¿Qué se puede decir de la pelea entre Kirito y Gabriel? Simplemente espectacular en todos los sentidos. A nivel narrativo porque mostró cuán lejos se puede llegar al dominar el Sistema de Encarnación; y acá debo resaltar que Miller lo llevó más allá de lo que pudo hacer Kazuto. De hecho, nuestro protagonista tuvo que depender de la energía de todos los habitantes de Underworld, así como de una intervención salvadora de Eugeo, para poder compensar la diferencia y ganar. Esto también fue importante porque terminó con esa creencia de que Kirito con sus “hacks” es invencible. A nivel emocional también cumplió porque unió a todos para lograr un objetivo común, habitantes del territorio humano, del territorio oscuro, jugadores chinos, coreanos y japoneses al unísono cedieron su energía para derrotar a ese aterrador Ángel de la Muerte. Finalmente, en términos de animación, A-1 Pictures cruzó ora frontera de calidad pues visualmente toda la secuencia fue impresionante. Y como guinda del pastel, tuvimos cameos de personajes importantes fallecidos para darle sus palabras de aliento a Kirito como preludio al ataque final. Brillante. Mucha gente creyó que tras la batalla final era demasiado tener 3 episodios, pero el tiempo demostró lo contrario, terminaron siendo pocos y faltó quizás uno más. Los sucesos del Ocean Turtle fueron adaptados bastante bien y gracias a ello pudimos tener momentos emotivos como Rinko pidiéndole un milagro a Kayaba o Critter totalmente aterrado por el estado de Gabriel. Mención aparte la secuencia de la muerte de Miller, recordó mucho ese simbolismo empleado en la película “Ghost: La Sombra de un Amor” y fue aquí donde el estudio decidió subirle el volumen a la animación. En resumen, fue un cambio de estilo interesante pues pasamos de un setting de fantasía a uno de sci fi. Por supuesto, no se podía terminar este arco sin tener un vistazo de Alice en el mundo real y nuestra rubia no defraudó; al contrario, nos regaló las mejores líneas de esta temporada de SAO Alicization War of Underworld. Pero además de eso tuvimos revelaciones impactantes como el hecho de Higa preservando la fluctlight del Star King Kirito. ¿Habrá abierto la caja de Pandora? En lo personal creo que más bien le dio la bienvenida a la versión de Skynet del Universo de SAO. Tocará ver si esa apuesta le da buenos o malos frutos tanto a él como a los demás en el futuro. Por cierto, me encantó la representación visual de ese posible encuentro entre Kayaba y el Star King Kirito, ciertamente captó la importancia y trascendencia del mismo. ¿Y el final? El episodio 23 de SAO Alicization War of Underworld tenía varias funciones que cumplir y un gran peso sobre sus espaldas; por un lado, debía dar un cierre digno, por el otro debía hacer teasing para lo que se viene y finalmente era necesario que atara la mayor cantidad de cabos sueltos, sino todos. Y no hablamos de cosas fáciles de lograr, no olvidemos que este no es un arco normal, sino un mega arco de diez volúmenes impresos y casi 50 episodios emitidos. Cerrar semejante monstruo de forma decente ya sería considerado todo un logro; pero evidentemente eso no es suficiente para una franquicia como SAO que siempre tiene muchos ojos encima. Por suerte, A-1 Pictures puso toda la carne en el asador y supo estar a la altura de las circunstancias. El director, los guionistas, los animadores, el diseñador de personajes, los seiyuu y Kajiura-sama (por citar a algunos) se encargaron de darlo todo para crear no sólo una temporada final brutal, sino un cierre por todo lo alto. Incluso, la osada e interesante decisión del staff de omitir casi todo el contenido del prólogo III de la novela (que representa el capítulo final de la misma) con el fin de dejar a la audiencia en jaque y con ganas de más, terminó dando buenos frutos. Sin mencionar detalles geniales como el hecho de que la dirección IP que apareció fuera un Easter Egg tal y como pueden ver acá. Eso sí, no fueron pocas las cejas que se levantaron por la falta de comprensión de lo que sucedió en los últimos minutos, pero acá les dejó un video donde explico con detalle todo el contexto necesario para que las cosas queden claras. De hecho, en cada uno de mis video-reviews resalto las diferencias entre la novela y el anime con el fin de que se entienda mejor la historia. En resumen, A-1 Pictures lo logró y la adaptación del arco Alicization pasó la prueba. SAO Alicization y especialmente SAO Alicization War of Underworld estuvieron muy por encima de la media en términos de calidad. Cuesta creer que en estos tiempos tan complicados que vivimos se le pusiera tanto cariño a una serie, pero al final Alicization lo merecía y el resultado probó que el esfuerzo valió la pena. Para mí fue un gran viaje y ya quedó a la espera del estreno de SAO Progressive cuyo teaser ya fue revelado; y estoy seguro de que más temprano que tarde tendremos la adaptación al anime del siguiente arco: Unital Ring. Muchas gracias por haberme acompañado en esta ruta y espero que sigan conmigo en mis futuras coberturas. Nos vemos en la próxima entrega. Por Jacinto Muñoz (@shougoamakusa) Si quieren unirse a nuestro discord, hagan clic acá.