Música A propósito de la muerte de Canserbero, la fatal leyenda del Club de los 27 Por Amilcar Trejo Mosquera Publicado en 20/01/2015 9 minuto leer 0 0 (Maracay, 20 de Enero. Yakuza Webzine).- La mañana de este martes se conoció del fallecimiento del rapero venezolano Canserbero, quien se quitó la vida luego de matar al bajista Carlos Molnar en un edificio de la urbanización Andrés Bello de Maracay. Canserbero, cuyo nombre real era Tyrone González Oramas, falleció a sus 26 años pero su fecha de nacimiento, de acuerdo a algunas fuentes el 11 de marzo de 1988, lo ubica muy cerca de los 27 años, una edad considerada fatal en el mundo de la música. Nos referimos a quizás la leyenda urbana más famosa con respecto al mundo de la música, debido a las muertes de muchos artistas a esa edad. Obviamente no hay bases científicas para ello, pues la gente muere a todas las edades por diferentes razones. No obstante, hay un pico estadístico muy curioso y trágico con esa edad y los músicos. El Club de los 27 empezó a ser mencionado cuando murieron en sucesión entre 1969 y 1971 grandes estrellas del rock como Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison. No obstante el término empezó a volverse relevante más de 20 años después, cuando Kurt Cobain se suicidó. Las teorías señalan que la expresión de “El Club de los 27” se popularizó luego de una entrevista a la madre de Cobain en la que, entre su tristeza dijo que le había dicho que no se uniera a “ese estúpido club” e insistió: “Le dije que no se uniera a ese estúpido club”. Muchos pensaron que se refería a ese grupo de músicos, pero su biógrafo Charles R. Cross y otros autores como Josh Hunter y Eric Segalstad, opinan que la madre se refería sus dos tíos y su tío abuelo quienes también se suicidaron. Pero el daño ya estaba hecho y no fueron pocos los que especularon que Cobain decidió suicidarse a esa edad “para unirse al club”. Lo cierto es que no deja de ser una curiosa coincidencia que mueran tanto músicos a esta edad, pues de hecho, son muchos más que los que ya se han mencionado. En 2011 la cantante Amy Winehouse se sumó a la lista y tres años antes ya había expresado su temor a perder la vida a la fatídica edad. La edad de 27 se ha vuelto tan sinónimo de tragedia para los músicos que hasta tiene canciones que la referencian , como el tema 28 de John Craigie de su álbum Montana Tale, en la que menciona a Morrison; Joplin y Cobain. También en el tema 27 Forever de Eric Burdon y 27 Club de Let Live. Muertes violentas y estúpidas El club está integrado por muchos más músicos que los que siempre se mencionan. De acuerdo a Wikipedia el primer integrante conocido del mismo es el compositor brasileño Alexandre Levy, quien murió en 1892 de causas desconocidas. Pero lo realmente particular es que la enorme mayoría de los fallecidos a esta edad ha sido por abuso de drogas, violencia o accidentes inexplicables o extraños. Jones, guitarrista de los Rolling Stones murió ahogado en una piscina en 1969. Alan Wilson, líder de Canned Heat, por una sobredosis de barbitúricos. Hendrix asfixiado con su propio vomito luego de una sobredosis y Joplin por sobredosis de drogas. En el caso de Morrison se sospecha de sobredosis accidental de heroína, pero la causa oficial es una falla cardiaca, en vista que no se hizo una autopsia. Muchos otros murieron a esa edad los siguientes años, pero Cobain fue el de más fama. En su caso fue suicidio, como todos sabemos. Luego se sumaron a la lista más artistas, entre ellos unos cuantos raperos, la mayoría de ellos asesinados, pero la más famosa reciente fue Winehouse, por envenenamiento con alcohol. No solo en la música hay famosos muertos a los 27 años, el futbolista colombiano Andrés Escobar fue asesinado a esa edad por su famoso autogol en el mundial de EEUU 1994. Jonathan Brandis, quien actuó en La Historia Sin Fin 2 se suicidó a esa edad. Otros murieron cerca, como Heath Ledger a los 28 años y algunos incluso mucho antes, como James Dean a los 24. En la farandula venezolana, aunque no fue a los 27, Monica Spear perdió la vida antes de llegar a los 30 Ahora la tragedia le llegó a un músico venezolano, que los medios han citado como de 28 años de edad, aunque listan su fecha de nacimiento como el marzo del 88, lo cual lo ubica en los 26… un extraño error de la prensa venezolana. El hecho es que Canserbero, de quien se dice padecía de esquizofrenia (información desmentida por su familia), por poco no entró en el Club de los 27. 28 de John Craigie 27 Forever de Eric Burdon Por SenseiAgot (@senseiagot) Fotos: Archivo Con información de Wikipedia, Forever27 y Rolling Stone