Inicio General Eventos Madrid Games Week 2019 se supera

Madrid Games Week 2019 se supera

17 minuto leer
0
0
Madrid Games Week 2019

(Madrid, 10 de octubre de 2019, Nota de Prensa).- El pasado 6 de octubre cerró sus puertas Madrid Games Week 2019, la gran feria de la industria del videojuego, organizada por IFEMA y la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), que nuevamente se saldó con un completo éxito de convocatoria.

Durante cuatro días, Madrid Games Week 2019 reunió en los pabellones de Feria de Madrid las grandes novedades y lanzamientos nacionales de empresas líderes del sector de la talla de Bandai Namco Entertainment; GAME; Nintendo; Sony Interactive Entertainment;   Ubisoft España, y Warner Bros Entertainment, además de cientos de puestos de juego, y múltiples actividades para profesionales y público que congregaron a 139.231 visitantes.

El sector del videojuego atraviesa un buen momento en España con datos récord de usuarios y facturación. Concretamente, la industria facturó 1.530 millones de euros en el pasado año, un 13% más que en 2017, según los datos del último Anuario de AEVI, consolidando a nuestro país entre los 10 principales países del mundo en cuanto a volumen de negocio. No en vano, hay más de 16 millones de españoles usuarios de videojuegos, lo que supone en torno a la mitad de la población en la franja de edad de los 6 a 64 años. Además, este sector genera empleo directo de calidad para más de 9.000 personas en nuestro país.

Madrid Games Week 2019 fue una gran cita internacional para la industria con 250 stands a lo largo de más de 50.000 m2, en los que los asistentes también pudieron disfrutar de las principales competiciones de esports, organizadas por LVP, ESL y Ubisoft. Todo ello acompañado de animados concursos y premios para los fans del Manga y el mundo del Cosplay; los juegos clásicos del espacio Retroworld, o el nuevo pabellón la realidad virtual (VR) donde entre otros innovadores contenidos se dio a conocer el Open Creative Communion, una de las instalaciones experimentales y artísticas llevada a cabo por la Fundación Ifema Lab que mezcla VR, Mapping Arquitectura y Creación Colectiva diseñada en especial para el mundo gamer.

La influencia del mundo del videojuego en la sociedad actual

Por primera vez, Madrid Games Week, de la mano de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, AEVI e IFEMA, desarrolló un congreso internacional donde se reflexionó sobre la trascendencia y la influencia que el mundo del videojuego tiene en la sociedad actual. Más de 300 asistentes disfrutaron de 20 ponentes, 6 de ellos internacionales, 7 masterclasses, 4 mesas redondas y 3 entrevistas en el marco del Congreso Madrid Games Week 2019: ‘Videojuegos, educación, cultura y salud’.

La ponencia inaugural corrió a cargo del pedagogo Gregorio Luri, que ahuyentó los malos augurios de los apocalípticos y puso en valor los enormes beneficios para la sociedad que encarnan los videojuegos. Iñigo Mugueta profundizó en cómo los juegos son herramientas efectivas de aprendizaje y en cómo se puede evaluar su uso en el aula. Zhuxuan Zhao y Aroa Caminero debatieron sobre las habilidades cognitivas, sociales y emocionales que se desarrollan con la práctica de determinados videojuegos. Por su parte, Mike LeBeau ofreció un amplio abanico de ejemplos en los que los videojuegos presentan un discurso positivo sobre la salud mental. Además, Amy y Ryan Green contaron cómo el diseño de un videojuego les ayudó a asimilar la lucha contra una enfermedad y la posterior pérdida de su hijo en un emotivo discurso que se convirtió en el centro moral del congreso. Y Julio Álvarez habló sobre cómo las empresas tecnológicas están creando sus propias áreas de Salud, utilizando videojuegos y nuevas herramientas para terapias de patologías relacionadas con psicomotricidad o parálisis cerebrales, entre otras enfermedades.

Estas y otras muchas ponencias de la primera edición del Congreso MGW sirvieron para sentar las bases de un productivo diálogo entre la industria, contribuyendo a dar a conocer el videojuego como elemento cultural que puede además formar parte de la revolución sanitaria y educativa del siglo XXI.

MGW con el desarrollo local

MGW19 también abrió sus puertas a los desarrolladores independientes de videojuegos, una creciente industria con cada vez más peso en nuestro país. La feria acogió el congreso Guerrilla Developers Day, referente del colectivo que contó con 8 ponencias de los estudios más relevantes y que han liderado el desarrollo del sector, marcando el camino a más de 200 asistentes. Adicionalmente, se contó con dos ponencias de Indiecade, el Festival Internacional de Juegos Independientes más destacado, que estableció un marco de colaboración e internacionalización de la feria.

En la parte lúdica, se acogieron los Indie Burger Press Awards, los premios más irreverentes de la industria que se centraron en agradecer a los medios que difunden el trabajo de los estudios y su involucración durante tantos años.

En la propia feria, se habilitaron mesas de trabajo en el Meet2Match, en el que se produjeron más de 270 encuentros entre desarrolladores e inversores en un formato que acerca el talento a los recursos alimentando el desarrollo de la industria. Además, durante sus 4 días de duración, se celebraron más de 40 conferencias, donde se trataron temas relacionados con diseño, narrativa, marketing y producción de videojuegos. Un panel que contó con gran número de profesionales del sector. Además, en el área de Desarrollo, 21 estudios de videojuegos pudieron mostrar a los asistentes sus últimas creaciones. Por su parte, en el área de realidad virtual, una de las novedades de la feria de este año, Distrito VR también contó con numerosos desarrolladores, conferencias y área de networking. 

Visitas institucionales

MGW también recibió un gran número de visitas institucionales entre las que se encuentran la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo. También estuvieron presentes el Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través del vicepresidente Ignacio Aguado y la consejera Marta Rivera de la Cruz, así como el Gobierno del Ayuntamiento de la ciudad, mediante los Delegados de Áreas Miguel Ángel Redondo y Ángel Niño. Además, MGW 2019 fue visitada por diferentes miembros de los principales grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados, la Asamblea de Madrid y el Pleno del Ayuntamiento.

Por segundo año consecutivo, MGW contó con el patrocinio de la marca de caramelos y golosinas, FIESTA, presente en MGW con su arena FIESTA&Play. Un divertido espacio dónde los visitantes pudieron disfrutar de una experiencia única con los videojuegos más TOP y las chuches preferidas.

Madrid Games Week 2019 generó un impacto económico de 37,9 millones de euros para la capital 

Coincidiendo con sus elevadas cifras de asistencia, la pasada edición de MADRID GAMES WEEK   hace balance del impacto  general que ha representado  su celebración en Madrid y del creciente alcance e interés que despierta en  todos entornos  este gran  evento de la industria del videojuego  que organizan anualmente  IFEMA y AEVI en los pabellones de Feria de Madrid.  

A  las  139.231 personas que visitaron MGW  los pasados  3 al 6 de octubre,  en  la que como cada año tomaron parte  marcas líderes del sector del videojuego, y se desarrollaron grandes ligas de esports y múltiples actividades  a lo largo de 250 stands, hay que sumar la celebración en los días previos a la feria del   Congreso Madrid Games Week 19: ‘Videojuegos, educación, cultura y salud’, y el Congreso Guerrilla Games, referente del colectivo los desarrolladores independientes, ambos patrocinados por  Comunidad y Ayuntamiento de Madrid,  que reunieron a  500 asistentes.  

Todo un movimiento de personas que ha generado  un impacto económico de 37,9 millones de euros para la ciudad de Madrid.  

Además, MADRID GAMES WEEK  ha demostrado que su éxito va más allá del lleno total de sus pabellones;  la retransmisión en directo de las competiciones en distintos idiomas,  ha jugado un papel esencial en su impulso  internacional, situando a la feria  en el foco de atención de los seguidores de los esports de todo el mundo.   En este sentido,  hay que destacar que aproximadamente unos  362.356 espectadores han visionado vía streaming las competiciones profesionales celebradas en  esta edición. Entre ellas  Season 1 de la R6 Spain Nationals de Ubisoft,  ESL Masters Rocket League  y ESL Masters Brawl Stars de ESL y, las audiencias de  Team Fight Tactics, Copa CS: GO, Copa Clash Royale de LVP  (Grupo MEDIAPRO), así como el torneo benéfico organizado por Play Station All-Stars.

Otro dato sin duda relevante, ha sido la  repercusión mediática total on y off line, con más de  82.200 noticias emitidas, y una audiencia total acumulada de  más de 376 millones de personas.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Redacción Okuroku
Cargue Más En Eventos

Mira además

Explorando la mente creativa de una cosplayer: ¿Quién es Zima Kamimoto?

(Lechería, 3 de agosto. O’kuroku).- Una de las nuevas artistas en el mundo del cosplay es …