Inicio TV Este domingo emitirán documental El viaje del Samurai en La 2 de RTVE
TV

Este domingo emitirán documental El viaje del Samurai en La 2 de RTVE

11 minuto leer
0
0
La 2 de RTVE y Embajada del Japón El Viaje del Samurai

(Madrid, 15 de Febrero. O’kuroku).- Con motivo de la celebración de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Japón y España, la mañana de hoy se presentó la programación especial que La 2 de RTVE estará emitiendo a lo largo de este año 2018. El primer estreno será «El viaje del Samurai», un documental. 

Juan Manuel Hidalgo, director del canal de televisión, en compañía del embajador del Japón en España, Masashi Mizukami, anunció que este domingo 18 de febrero se emitirá este primer programa especial. El documental «El viaje del Samurai» analiza los inicios de las relaciones entre Japón y España. En especifico aborda la historia de la Embajada Keicho, la comitiva japonesa que visitó Coria del Río en el siglo XVII.

«Nos fascina que se conozca como la Embajada de Keicho en 1614 arribó a Coria del Río, dando lugar a una de las historias más curiosas e interesantes, la historia del samuraí Hasekura Tsunenaga, al frente de una expedición y como sus hombres se sintieron tan atraídos y tan cómodos en la localidad sevillana que algunos de ellos decidieron quedarse,» comenzó Hidalgo.

«Eso ha dado lugar a que se haya dado una saga, de un apellido Japón en España. Es lo que queremos contar en este primer documental que emitiremos este domingo, El Viaje del Samuraí, coproducido por Televisión Española y que inaugura esta serie de programas que a lo largo de 2018 iremos emitiendo,» dijo Hidalgo al anunciar este primer programa.

Este primer documental será emitido este Domingo 18 de Febrero de 2018 a las 9:30 a.m.

150 años de historia común

Tanto el Embajador, como el director de La 2, hicieron referencia en múltiples ocasiones a lo relevante de este aniversario de siglo y medio de historia en común. Al iniciar el encuentro con los medios, el primero en hacerlo fue el señor Mizukami.

«Hace 150 empezaron las relaciones diplomáticas entre Japón y España. Entonces Japón era un país un poco cerrado pero hemos aprendido mucho de los países occidentales, incluyendo España,» dijo el embajador Mizukami al iniciar la rueda de prensa.

«Tengo la suerte de haber tomado el puesto de Embajador para los 150 años y avanzar más en las relaciones bilaterales (…) por este motivo nuestra Embajada, así como la Embajada de España en Japón, vamos a estar haciendo muchos eventos», agregó.

También hizo referencia a la cercana relación entre las casas reales española y japonesa, además de entre los pueblos y empresas de ambos países.

Luego fue el turno de Hidalgo, quien destacó el honor que representa para RTVE participar en estos actos. Afirmó que la cadena aportará «el saber hacer de nuestros profesionales y nuestra capacidad de llegar a 100 millones de hogares en todo el mundo.»

Además, explicó que meses atrás recibieron la propuesta de realizar un documental que rememorasen el siglo y medio de historia, desde el tratado firmado el 12 de noviembre de 1868. «Nos honra que un país como Japón, a la vanguardia de la tecnología (…) nos invitase a colaborar con estos actos,» apuntó. No obstante, dijo que la cadena decidió ir más allá y más que un documental, apuntaron a crear una programación especial que se emitirá a lo largo de todo 2018. «Queremos que se perciba en el ciudadano español lo que está ocurriendo en un país que aunque pueda parecer muy lejano, hay una cercanía cultural con España,» agregó.

Documental en preparación y otros programas

Además de este primer documental, está en producción un audiovisual que realizará RTVE en Japón. El material ilustrará la historia de 150 años entre ambos países y el como se han estrechado los lazos a lo largo del tiempo. Aun sin título, este documental será estrenado en noviembre, mes del aniversario. Hidalgo adelantó, que por petición de la Embajada de España en Tokyo, este documental se estrenará en los espacios del Instituto Cervantes del país asiático.

Por otra parte, afirmó que siempre que lo permitan los derechos de emisión, toda la programación especial también estará disponible en el canal internacional de RTVE y en sus plataformas digitales, para llegar a la mayor cantidad de público posible. Otros títulos que se estarán emitiendo son el documental «A normal life. Chronicle of a sumo wrestler», una producción de la NHK, sobre el desencanto de un adolescente con la realidad del mundo del sumo. También se estrenará «Japan from Above», una serie que muestra la cultura japonesa del siglo XXI.

De igual forma se podrán ver en La 2 títulos como «Joanna Lumley’s Japan», «Tokyo Phoenix, the rise of modern Japan», «The Tsunami and the Cherry Blossom», la serie «Wild Japan» y «Japón en Estado Puro». También habrá cine, con films como «Una Pastelería en Tokyo», «Una familia en Tokyo» y «La casa del tejado rojo». Pero además, Hidalgo informó que se realizará un reportaje en Informe Semanal y una edición especial de Saber y Ganar dedicada a Japón.

Finalmente, Hidalgo mencionó que en Tokyo se llevará a cabo una exposición de Veleasquez en Marzo y el Embajador Mizukami habló de la intención de realizar una ceremonia para conmemorar las relaciones Japón-España con la presencia de alguna personalidad importante, no obstante no ofreció mayores detalles.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En TV

Mira además

Shinichiro Watanabe confiesa su opinión sobre la Cowboy Bebop de Netflix

(Madrid, 27 de Enero. O’kuroku).- En una entrevista con Forbes, el famoso director d…