Inicio Cine Kingsman: Una comedia de espias con resultados explosivos y reflexiones inesperadas

Kingsman: Una comedia de espias con resultados explosivos y reflexiones inesperadas

8 minuto leer
1
0

(Maracay, 26 de Abril. Yakuza Webzine).- Divertir parece ser el único propósito de Kingsman, el film de Matthew Vaughn. La comedia de espías está a mitad de camino entre un film de James Bond y la parodia que es Austin Powers y consciente de ello se entrega a la acción y el humor guarro con total abandono.

¿El resultado? Un film increíblemente divertido, tanto que podemos perdonar sus fallas y sus agujeros argumentales, porque después de todo, la entrada está pagada con la enorme cantidad de vueltas de tuerca a los cliches del cine de espías, diálogos geniales y violencia sin sentido.

La película fue basada en el comic The Secret Service de Dave Gibbons y Mark Millar, este último creador de Kick-Ass, también adaptado por Vaughn. Sin embargo, al contrario que esta, Kingsman se aleja bastante de la fuente original, tomando solamente algunos elementos.

En este caso, la historia trata de como Harry Hart, nombre clave «Galahad» (Colin Firth), salva de ir a prisión al hijo de un antiguo aspirante al puesto de «Lancelot», quien falleció salvando a su equipo en una misión para Kingsman, una agencia de inteligencia internacional que opera en el máximo nivel de secreto y cuyos agentes toman los nombres de los Caballeros de la Mesa Redonda, siendo encabezados por Chester King «Arthur» (Michael Caine) y entrenados por Merlin (Mark Strong).

El joven en cuestión, Gary «Eggsy» Unwin (Taron Egerton), vive con su madre y su padrastro y pese a su alto coeficiente intelectual y cualidades fisicas, lleva una vida que le conduce al fracaso, hasta que «Galahad» le propone unirse a Kingsman y ser un caballero.

El villano en esta ocasión es un hilarante Samuel L. Jackson, en el rol de Richmond Valentine, un filantropo billonario de la tecnología con un plan perverso para «salvar al mundo» y un impedimento al hablar. Es acompañado por la hermosa Gazelle (Sofia Boutella), su principal secuaz, quien usa piernas prosteticas provistas de unas afiladas cuchillas.

En la película también aparece el siempre genial Mark Hamill, en un pequeño rol antes de su gran regreso al cine este Diciembre. El reparto principal lo completan Roxy (Sophie Cookson) quien se hace amiga de Eggsy en el programa para elegir a un nuevo Kingsman y Charlie (Edward Holcroft) el rival principal de Roxy y Eggsy al puesto de Kingsman.

El film recurre no solo a impresionantes escenas de acción, sino que no tiene miedo de usar humor del más gráfico, referencias sexuales hilarantes e inclusive a señalar abiertamente que se trata de una parodia de los films de espías. Y es que después de todo Kingsman es una carta de amor al género del cine de espías.

No por nada el perro que le asignan a Eggsy en el programa de entrenamiento es nombrado J.B. ¿James Bond? ¿Jason Bourne? ¿Jack Bauer?

Pero pese a todo el humor inapropiado, Kingsman también eleva preguntas interesantes sobre la moralidad de los políticos del mundo y no teme sacrificarlos para ello. Del mismo modo habla del problema del cambio climático, si bien de una manera un poco extremista que termina señalando a los ambientalistas. Incluso se toma el tiempo de burlarse, con una escena dantesca de violencia, de esas iglesias estereotípicas donde actúan con fanático fervor.

La dirección es dinámica y no se detiene a darnos ni el más mínimo momento de sosiego. Después de todo el propósito de Kingsman no es hacerte pensar demasiado. La cinematografía sirve a su objetivo y los efectos le proporcionan ese aspecto inverosímil típico de los films de Bond.

Los actores se dedicaron con total abandono al film, ninguno temía hacer el completo ridículo y eso beneficia al film y su atmósfera ligera… pese a la violencia desmedida. De destacar lo de Colin Firth, quien sorprendió haciendo de refinado caballero inglés capaz de patear traseros.

Kingsman es totalmente satisfactoria si lo que esperas es reir y divertirte por dos horas y con su éxito en taquilla, seguramente veremos una segunda parte. La esperaremos con ansias, como Eggsy esperaba salvar al mundo para visitar a la Princesa Tilde y hacerle cumplir su promesa de un modo que haría sentir a Bond orgulloso.

Guion: 6/10
Actuaciones: 7/10
Cinematografía: 7/10
Dirección: 9/10
Aspectos Técnicos: 9/10
Banda Sonora: 7/10
Puntuación Total: 8.5/10

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En Cine

Mira además

¡Hoy es el 10º Aniversario de O’kuroku Webzine!

(Madrid, 22 de agosto de 2023. O’kuroku).- Han pasado 10 años desde que abrió este sitio w…