Anime Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi: un anime que vino a sacudir a la industria Por Jacinto Muñoz Publicado en 25/01/2021 11 minuto leer 0 1 (Lechería, 25 de enero. O’kuroku).- Desde que se anunció el anime de Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi, novela original de Rui Tsukiyo, no dejé de preguntarme cómo lo iban a hacer. Porque esta historia es extremadamente controversial y más si consideramos los tiempos que corren. En mi opinión, o hacían algo escueto y plagado de censura, vamos un bodrio, o hacían algo fiel y explotaba el Armagedón en las redes sociales. Y en esa reflexión esperé los días desde el anuncio de la adaptación hasta su estreno. De hecho, admito que tenía muchas expectativas cuando comencé a ver el primer episodio, después de todo, Studio TNK fue el encargado de la adaptación al anime de School Days y en ese momento mostraron que no le huían a la polémica. No por nada, de todos los finales posibles de la novela visual, eligieron uno de los más controversiales. Sin mencionar que no omitieron las escenas íntimas, aunque sí las suavizaron. Y vaya si la mentalidad de esta gente no ha cambiado, al contrario. Desde el inicio, el staff de este anime, de la mano del director Takuya Asaoka y el guionista Kazuyuki Fudeyasu, hizo una declaración de intenciones al colgar una advertencia de contenido apto para audiencias maduras; sin mencionar que la primera imagen con la waifu principal en medio de una situación comprometida confirmaba que la advertencia anterior no era en juego. https://www.youtube.com/watch?v=Whkfx-ejEcA Aclaro que he visto las dos versiones de la serie, es decir, la versión censurada y la versión sin censura; sin embargo, para escribir esta nota me voy a basar sólo en la versión sin censura porque es la que muestra todo el atrevimiento del estudio y a estas alturas creo que la mayoría de las personas ya la ha visto. Primero, voy a hablar de la adaptación de la trama. Creo que estos dos primeros episodios mostraron bastante bien el inicio de la historia y eso era algo fundamental porque era necesario que la audiencia experimentara de forma cruda y contundente todo lo que tuvo que vivir el prota con el fin de prepararles para lo que vendría luego cuando iniciara su venganza. Sin embargo, tengo que admitir que incluso el hecho de haber leído la novela y el manga no me preparó para lo que sucedió en el segundo episodio del anime. El nivel de atrevimiento de Studio TNK fue demencial, no se puede describir de otra forma. Lo de Goblin Slayer quedó en pañales tras esto, incluso lo visto en series como Ishuzoku Reviewers, Kuzu no Honkai o Peter Grill to Kenja no Jikan no le llega ni a los tobillos. Es más, la propia School Days del mismo estudio se quedó corta y eso que fue animada en 2007 cuando las circunstancias eran más permisivas. Tengo que remontarme a series como Ninja Resurrection (1997 – 1998) para encontrar un anime tan o más atrevido que Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi. Así de fuerte fue todo y así de lejos llegó esta gente para ser fiel al material original. Eso sí, ciertamente hoy en día se está viendo un cambio en la industria del anime y poco a poco se le está dando cabida a historias más maduras y con protagonistas con características diferentes a la fórmula que dominó las series en los últimos años. Series como Kuzu no Honkai, Arifureta, Tonikaku Kawaii, 3D Kanojo, Tsuki ga Kirei, Wotakoi, Grancrest Senki, Domestic na Kanojo, Ishuzoku Reviewers y Peter Grill to Kenja no Jikan sentaron las bases y abrieron las puertas para obras cuyos protas se alejan de ese arquetipo clásico denso / herbívoro / princeso. Esta temporada no es más que la consolidación de esta nueva ola con series como Horimiya, Mushoku Tensei y la propia Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi; y para confirmar que este fenómeno no es pasajero, en verano se viene la adaptación al anime de la novela Genjitsushugi Yuusha no Oukoku Saikenki. No obstante, hay que admitir que Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi llevó todo este tema a otro nivel pues no sólo se atrevió a pasar gore sin despeinarse; sino que mostraron escenas íntimas muy gráficas sin inmutarse. Es verdad que la versión censurada está mucho más suavizada, pero seamos sinceros, serán pocos los que sólo se quedarán con esa versión y más cuando se confirmó que la versión de los BD / DVD será todavía más explícita. https://www.youtube.com/watch?v=wV94I4kpQ7c Ahora bien, lo curioso es que la tormenta de arena que esperaba en las redes sociales al final no terminó ocurriendo. Sí, hubo algunos intentos, pero fueron muy tímidos y rápidamente quedaron arropados por la respuesta de los fans. Quienes incluso lograron que fuera top 1 en el ranking semanaldel canal japonés AT-X tras el segundo episodio. En mi opinión, creo que esto se debió a la combinación de dos factores: 1) La serie no se cortó para mostrar todo lo que le pasó al protagonista previamente, incluyendo cómo fue abusado tanto por mujeres como por hombres; lo cual influyó en la forma en la que se miró y juzgó lo que sucede después. 2) Esta no era una serie de las más esperadas en esta temporada, era más bien underground. Considerando el segundo punto, es lógico pensar que este anime estaba pasando por debajo de la mesa. Eso sí, tras el segundo episodio no ha sido poco el revuelo y ello lo ha puesto en el centro de atención; así que a partir de ahora tocará ver qué actitud tendrá la gente con esta serie, me refiero a quienes usualmente promueven las campañas de cancelación. Porque no crean que el contenido polémico ya terminó, para nada. Lo complejo de este asunto es que el viaje apenas comienza y se vienen momentos tan o más crudos que los vistos en el episodio 2; y si esta entrega marcó la vara para medir el atrevimiento del estudio, abróchense los cinturones porque este será un vuelo con mucha turbulencia. Por Jacinto Muñoz (@shougoamakusa) Pueden unirse a nuestro Discord, haciendo clic acá.