Inicio Manganime Anime Hakata Tonkotsu Ramens: ¿Un nuevo Durarara?

Hakata Tonkotsu Ramens: ¿Un nuevo Durarara?

10 minuto leer
0
0
Hakata Tonkotsu Ramens

(Lechería, 24 de enero. O’kuroku).- La premisa Hakata Tonkotsu Ramens me llamó la tención; pero también lo hizo el hecho de que varias personas la compararan con Durarara.

Obviamente, eso hizo que mi interés por este anime aumentara. Soy seguidor del trabajo de Ryougo Narita desde Baccano, pasando por Durarara y Vamp, así que conté los días para el estreno de Hakata Tonkotsu Ramens; y tras ver los dos primeros episodios vengo con mis comentarios.

Voy a empezar estas primeras impresiones diciendo que sí, puedo ver por qué mucha gente está comparando este anime con Durarara; sin embargo, más que decir que se parecen, yo diría que hay cierta resemblanza en cuanto a la narrativa. Fuera de eso, poco más. De hecho, si me apuran, diría que considerando el perfil de los personajes, hay más parecido con Baccano.

Por supuesto que mi opinión la baso sólo en los anime, aunque he leído las novelas de Narita, no he podido leer el trabajo de Chiaki Kisaki, aunque lo pondré en mi lista de pendientes.

Entrando en materia, la premisa de Hakata Tonkotsu Ramens a priori luce atractiva. El barrio de Hakata en la ciudad de Fukuoka alberga toda una industria del bajo mundo. Sicarios, informantes, especialistas en venganza, expertos en torturas, son sólo algunos ejemplos; y si eso fuera poco, también está la leyenda del Samurai experto en asesinar a sicarios.

Y tras lo visto en los dos primeros episodios, la trama está manteniendo muy bien el interés con un cast variado lleno de personas interesantes. De hecho, llama muchísimo la atención que se hayan atrevido a colocar como pareja principal a un detective junto con un sicario travestido.

Sobre todo porque en el opening buscan dar la impresión de que podría haber algún rollo romántico entre ellos. Esto es algo muy poco común dentro de la industria, donde el cliché parecido más empleado es el de la mujer que se viste de hombre y que hace de pareja principal con el otro protagonista que sí es hombre. Por ende, al final, la relación será heterosexual.

En el caso de este anime, si esa pareja al final se termina estableciendo, entonces tendremos una relación puramente gay. Aquí voy a decir que es positivo no haber leído las novelas porque veré el anime con sin saber si se van a atrever o no a dar ese paso. Después de todo, la temporada pasada tuvimos a Netsuzou Trap y en esta tenemos a Citrus; así que esto podría indicar que el mundo LGBT empieza a ganar espacios importantes dentro de la industria del anime.

Hablando de la narrativa, la estructura que pudimos ver en Baccano y Durarara podría decirse que ha inspirado esta obra. A priori tenemos un grupo de personas sin relación aparente que por algunos sucesos ven sus destinos entrelazarse. No obstante, la principal diferencia está en la velocidad.

Mientras que en Baccano y Durarara esas interconexiones se demoran su tiempo y al principio se busca desarrollar a cada personaje por separada para que los vayamos conociendo; en Hakata Tonkotsu Ramens ya en los dos primeros episodios podría decirse que todo el cast se ha conectado.

Obviamente, eso lleva a que, salvo el sicario travestí, no sepamos casi nada de los personajes. Conste que esto no es necesariamente malo; sin embargo, espero que en el transcurso del anime se expandan todos esos mundos para así poder disfrutar mejor de las conexiones, de otro modo, al final todo se sentirá vacío.

Por cierto, una de las cosas clave en esta serie es el manejo de la información. Para ello muchos de los personajes recurren a Enokida, quien es un hacker experto, con el fin de que haga análisis detallados para recabar todos los datos posibles de los objetivos.

Rescan una herramienta clave para analizar websites

Y hablando de análisis profundos. ¿Alguna vez se han preguntado qué hay detrás de una página web? ¿Qué tráfico tiene? ¿Qué tecnologías usa (Google Analytics, WooCommerce, Google AdSense, etc)? ¿En qué país está alojada? Incluso, ¿Cuál es su ip? Si es así, entonces esta recomendación les va a encantar.

Rescan es un portal que nos permite precisamente eso: mirar las entrañas de cualquier website. Por medio de esta herramienta de análisis y perfilaje podremos conocer mucha información de las páginas web que nos interesen; y de ese modo seremos capaces de tener una mejor idea de cómo se han construido.

Y si lo anterior no fuera lo suficientemente bueno, Rescan también tiene una extensión para Chrome que facilita muchísimo su uso. Dicha extensión la pueden obtener haciendo clic aquí.

Regresando con la serie, en el apartado técnico la animación es correcta, pero tampoco es que hayamos visto algo que le exigiera mucho, la banda sonora cumple, el diseño de personajes no está mal y la dirección hasta ahora está siendo buena. Igual, habrá que esperar a ver toda la serie para poder tener una idea más concreta. Por lo pronto, les invito a seguir este anime conmigo a ver cómo se desarrolla. Nos vemos en la próxima entrega.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Jacinto Muñoz
Cargue Más En Anime

Mira además

Shin no Nakama: revelados nuevos miembros del cast

(Lechería, 22 de noviembre. O’kuroku).- Kadokawa reveló hace unas horas nuevos miembros de…