Inicio Manganime Anime Cosas que pueden arruinar un anime (1): El guión

Cosas que pueden arruinar un anime (1): El guión

11 minuto leer
2
0

(Madrid, 15 de Julio. Yakuza Webzine).- Estudiando las diferentes reacciones de las personas con respecto a los anime que les gustan y los que no, me puse a pensar ¿Que cosas pueden arruinar un anime?

Ya una vez nuestra exredactora Carlix Alfonzo, mejor conocida aquí como KuroNoHatter, escribió una lista de sus «checks» o marcas positivas al evaluar un anime. Sin embargo, a veces obras que en apariencia cumplen con todos esos checks pueden irse al demonio.

Cuando eso ocurre la sensación de decepción es tal que lo que una vez fue amor se transforma en odio.  Eso me llevó a hacer una lista de las cosas que pueden arruinar un anime que a todas luces pudo ser bueno e incluso una obra maestra y terminó decepcionando o excediendo su visita.

Voy a empezar por lo más evidente. Problemas narrativos y de guion.

Arruinar un anime con mal guion y narrativa

Bleach
Un guion que empezó muy bien y luego…

En el arte de la escritura todo está inventado. Todas las historias ya han sido narradas de una forma u otra. Los temas al final del día son los mismos y lo que cambia son las premisas y su ejecución. ¿Como un mal guion puede arruinar un anime? Al destruir una premisa excelente con una pobre ejecución de la misma.

Eso aplica para toda novela, cuento, serie de televisión, película, etc. Pero acá en enfocaré en como arruinar un anime.

Una buena historia debe tener interés, hacer buen uso de las emociones y tener un proposito, incluso si ese propósito es no tener ninguno más que hacer reír.

En segundo lugar, es vital que la serie tenga lógica interna y consistencia en si misma. Si una historia rompe sus propias reglas mal vamos.

Un buen guion y una buena narrativa también se benefician de ser creativos y tan únicos como les sea posible. Una idea vieja puede volverse novedosa si la narras de una manera interesante. También es necesario que el argumento avance, por muy poco que sea, en cada episodio. Estancarse es algo que daña a un anime.

Hay dos formas de estancarse. Extender escenas al infinito, como en los 5 Minutos de Namekusei o introducir relleno.

En el relleno hay dos casos, el malo y el peor. Naruto usa ambos. En la primera serie, para darle tiempo de avanzar a Kishimoto, al finalizar el arco del rescate de Sasuke, empezó un período de 2 años de relleno infame, hasta Naruto Shippuden.

Entonces, en esta otra serie, se introdujo la peor manera de arruinar el ritmo de una historia: el relleno dentro del plot central.

Los pecados narrativos

Saint Seiya
¿Cuantas veces tienen que secuestrar a esta mujer?

 

Una narrativa debe ser fluida, incluso si es deliberadamente confusa como en el caso de Baccano. Pero hay ciertos pecados narrativos que atentan contra la integridad de un buen anime. Paso a enumerar algunos de ellos:

-Exceso de Personajes: Una historia necesita un reparto amplio y variado, pero si abusas en la cantidad, evidentemente no podrás manejarlos todos de una manera satisfactoria e intentar hacerlo matará el ritmo de tu historia.

-Historia de Fondo para todo: El tener una historia detrás de cada personaje o suceso es una importante herramienta narrativa. Bien usada es algo que da poder a tu historia. Pero un exceso de este recurso puede arruinar el suspenso o el sentido de urgencia. No hay que saberlo absolutamente todo.

-Las interrupciones repentinas:  Las interrupciones pueden ocurrir por vía de la aparición de personajes, por un flashback, por dialogo de exposición innecesario en plena batalla, etc.

-La falta de planificación del final: Una historia a veces se cuenta por si misma, las palabras fluyen y todo encaja a la perfección. Pero ese no suele ser el caso. Si una serie tiene un número definido de episodios ¡Debes planificar! Si solo tienes 12 episodios debes crear una historia contenida con un desenlace, al menos temático.

-Deus/Devil Ex Machina: En el caso de las soluciones mágicas ya conocemos el trope del Deus Ex Machina. Pero está el caso opuesto, la dificultad salida de la nada, el power up del villano que no solo es innecesario, sino que arruina la historia.

-La reiteración de los arcos: Otro grave problema narrativo es la reiteración de la estructura de un arco. El caso de Saint Seiya es emblemático. Cada saga implicaba rescatar a Athena y subir escaleras.

Ejemplos de Mala Narrativa

Esto no podía estar completo sin una lista de ejemplos de narrativas y guiones llenos de fallas. Evidentemente hay anime tan malos que merecen ser quemados en la hoguera, así que para hacerlo más divertido, solo mencionaré a vacas sagradas (algunas de las cuales amo, de hecho). Nadie diría que hablo de arruinar un anime al nombrarlas, pero aquí están:

  • Saint Seiya: Sus arcos están construidos exactamente igual. Introdujo un montón de personajes que luego olvidó (¿Los caballeros de Acero?). Nos daba un backstory de cada personaje y reiteraba escenas una y otra vez. Vivía para el Seiya Ex Machina.
  • Dragon Ball Z: Alargaba escenas hasta la saciedad, reciclaba animación sin ninguna vergüenza, hacía su misión de vida el inventarse maneras para que Gokú llegara tarde a las peleas y salvara el día. Tenía muchos plotholes que le quitaban coherencia interna.
  • Naruto: La serie maestra del relleno, maestra del reparto excesivamente amplio, todos con backstory a veces útil y a veces totalmente innecesario. Reiterativa en los temas de sus arcos argumentales y con huecos argumentales de chiste.
  • One Piece: La mayoría de los pecados que comete vienen del adaptar el manga original. Lo que en el manga es virtud, en el anime es pecado. Usa relleno, se alargan escenas, se interrumpe el flujo narrativo. Y no dan más flashbacks de los tolerables.

Curiosamente estos cuatro ejemplos son series muy largas y consagradas ¿Que no ocurre en las cortas? ¡Claro que ocurre! Vemos ejemplos todas las temporadas. Pero eso es tema de otro día. En la parte 2 hablaremos de la Animación. Como la mala animación puede hacer intolerable un anime.

 

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En Anime

Mira además

¡Hoy es el 10º Aniversario de O’kuroku Webzine!

(Madrid, 22 de agosto de 2023. O’kuroku).- Han pasado 10 años desde que abrió este sitio w…