Cine Un Mafioso de Culto: John Wick Por Monty Publicado en 09/03/2015 10 minuto leer 0 1 (Caracas, 09 de marzo. Okuroku Webzine) John Wick, un hombre determinado a cambiar su antigua vida criminal por el amor de una mujer. Una pequeña ventana hacia la vida normal que nunca tuvo; Alguien a quien cuidar, con quien formar nuevos recuerdos lejos de las terribles cosas que tuvo – y quiso – hacer. Eso fue lo que nuestro amigo John disfrutó por cinco años, hasta que el cáncer venció a su esposa. A escasos días de su muerte, John recibe un regalo. Se trata de una cachorrita de Beagle llamada “Daisy”. Su esposa deseaba le hiciera compañía durante esos momentos tan difíciles que le tocarían vivir. Poco imaginó John que la vida le daría un giro tan radical a la situación, y que su oscuro pasado volvería para arrastralo hacia las tinieblas. Neo Gangster Noir: John Wick Todo género cinematográfico tiene su época. A veces son décadas, a veces simples años. Rara vez perduran más de 2 generaciones, y muy rara vez resucitan como si nunca hubiesen desaparecido. Para ello se necesita prácticamente una alineación planetaria de diversas “estrellas” en áreas clave. Desde guión, dirección, fotografía, cultura, música, buen gusto y hasta la vital actuación. Esta película lo tiene todo. Se convertirá en la próxima cinta de culto para el Cine de Mafiosos; y consolidará a Keanu Reeves como el nuevo estereotipo del hombre rudo americano. Esta es la premisa de la última película de Keanu Reeves, el otrora Neo de la venerada trilogía Matrix. Un actor que ha luchado fuertemente para no dejarse encasillar y que prácticamente ha hecho todos los papeles más significativos de la meca del cine, pero que ahora regresa con un nuevo rostro (algo un poco difícil para alguien quien literalmente no envejece); Reeves se ve más serio que de costumbre, un poco flaco tal vez, y con destello minúsculo de maldad tras su casi inexpresivo rostro. Digamos que es el perfil del asesino perfecto. Buen gusto para todo Lo que hace grande a esta película es la combinación de todos sus elementos. Obviamente, el casting ha sido supremamente escogido. Hay actores veteranos de Hollywood mezclados con talento europeo y rostros muy nuevos que definitivamente llaman la atención. Figuras emblemáticas hacen su cordial aparición, tal vez encasillados en papeles neoyorkinos; pero eso es algo que nosotros los fanáticos del cine de mafia apreciamos sobremanera. En lo personal, este servidor quedó cautivado por la atención al detalle en todas las facetas de una buena historia del sub mundo del crimen organizado. El buen gusto en la vestimenta, la esmerada atención al detalle visual, la musicalización supremamente llevada. Y por supuesto el respeto hacia los íconos americanos – los musclecar. ¿Cómo que no lo pase de 80? Arrasa con todo Estrenada en octubre de 2014 en los EEUU, John Wick aún no lo ha sido en gran parte de Europa. Para el 10 de abril se tiene pautado su screening en Londres, por lo cual se entiende (o quisiéramos que todos entendieran) que aún hay cientos de miles de personas que no la han visto; Y esto contribuye a su elevación repentina como cinta de culto, ya que los comentarios y reviews han sido extremadamente positivos pese a las impresiones preliminares. “Keanu Reeves repite como tipo duro”, “Reeves busca hacer saltar a su carrera con un papel trillado”, o tal vez “otra cinta cotufera más” son algunas de nuestros comentarios prejuiciosos favoritos. Todos se deben haber quedado con la boca abierta tras salir del cine. No era lo que esperaban. Y es que cuando tu personaje principal tiene tatuado en su espalda la frase «Fortis Fortuna Adiuvat», no cabe duda de que se trata de un hombre decidido a vencer. No pensamos decirles más. En Venezuela, nuestra tierra natal, aún no se estrena; Tuvimos que hacer uso de nuestras habilidades torrencianas para poder admirar la versión del DVD (no la «Directors´s Cut” que esperamos sea lanzada tras el estreno en Europa). Culto al Detalle Debemos admitir que estamos maravillados. Los directores de la cinta se tomaron su tiempo con todo: desde la elección de los correctos autos icónicos (Mustang Boss 429 1969, Chevelle SS454 1970 y un Dodge Charger SRT8 del 2012), pasando por las locaciones supremamente elegantes como el restaurante Delmonico´s, ubicado en el número 2 de la South William Street en Lower Manhattan. Reconocido además como el primero de la ciudad de Nueva York, fundado en 1827. Así que no nos faltan elogios ni motivos para recomendarles a ustedes verla. Tal vez se sorprendan al escuchar a Reeves hablar en ruso, mezclar el Gung Fu con las mejores técnicas de Tiro de Combate que hemos visto hasta ahora (lo sentimos Tom Cruise, alguien te supero tanto en Collateral como en Jack Reacher). O quizas les llame aún más la atención el sobrenombre que los mafiosos ruskies le pusieron: Baba Yaga. Sí, lo sabemos; La Baba Yaga es una bruja con piernas de hueso que se come a los niños. Entonces, ¿Por qué le dicen así a John Wick, es un error? No, le dicen así porque es a él a quien llamas cuando quieres matar a la desgraciada. Si necesitan un poquito más de incentivo para verla, échenle un ojo al video oficial de Ciscandra Nostalghia – “Who You Talkin´ Too Man”. Verán a qué nos referimos en este artículo. Por Monty (@Moshe_Benaim)