Inicio Cine Top 10: Las mejores películas de artes marciales para @senseiagot

Top 10: Las mejores películas de artes marciales para @senseiagot

15 minuto leer
0
0

(Maracay, 2 de Junio. Yakuza Webzine).- Hay algo visceral en las películas de artes marciales que te hace disfrutarlas, independientemente de lo bueno o malo del guion. Son la clase de película que difícilmente gane grandes premios, pero que se ganan una legión de fans fieles que años después aún disfrutan la película.

Las películas de artes marciales tienen el poder de hacer que te quedes pegado viéndolas, incluso si las agarraste a la mitad y no tienen idea de que va nada, porque hey, las estás viendo por las peleas, no por la trama. Esto no quiere decir que algunas no sean auténticas joyas con buenos guiones y actuaciones, solo que no es totalmente necesario.

Algunas de las más grandes estrellas de cine de acción vienen de este submundo, como el inmortal Bruce Lee, Jackie Chan, Jet Li o Jean-Claude Van Damme. Es alimentado principalmente por Asia, pero Estados Unidos también ha hecho grandes aportes.

No se repetirán películas de ningún actor. Sin más, las mejores películas de artes marciales en mi opinión.

10- Bloodsport (1988)

En Venezuela y quizás en toda América Latina esta es una de las películas más repetidas hasta la saciedad y sin dudas, lo más conocido del artista marcial belga Jean-Claude Van Damme. Si bien personalmente me gusta más Lionheart, es indudable la influencia de este film en la escena de las películas de artes marciales. Sus geniales escenas de lucha y un increíble Bolo Yeung como villano la convierten sin duda en la película más icónica de este actor. Está supuestamente basada en la historia de Frank W. Dux cuyo nombre está en nuestra memoria gracias al épico epilogo del film que menciona sus muchos récords.

9- Kung-Fu Hustle (2004)

Esta película de Stephen Chow es, antes que un film de artes marciales, una comedia hilarante. ¿Pero quién dijo que los films de artes marciales deben ser serios? Al contrario, basta con que tengan peleas con coreografía impresionante y esta película cuenta con eso de sobra. De hecho, las luchas están tan bien hechas que entre tanta comedia absurda puede que no te des cuenta. Chow es el responsable de otra joya, Shaolin Soccer, que mezcla fútbol y artes marciales con magníficos resultados. En este caso, hay que destacar también la calidad de los efectos especiales y la sensacional banda sonora.

8- Kill Bill (2003-2004)

Si alguien de este lado del mundo es un admirador del cine de serie B de Hong Kong y de las películas de Samurais es Quentin Tarantino. Un experto en hacer pastiches cinematográficos que resultan siendo joyas en si mismos, el director creó su propia leyenda en Beatrix Kiddo, interpretada por Umma Thurman y la enfrentó contra un escuadrón asesino de mujeres tan badass como ella y claro, un par de hombres. Uno de esos hombres es el que da título a la película, Bill, interpretado nada más y nada menos que por la leyenda David Carradine. Las escenas de pelea tanto con espadas como a mano limpia de este dueto de films son magníficas y ni que decir de la cinematografía, edición y banda sonora.

7- Ong-Bak (2003)

Esta película gano premios en el Festival de Cine de Tailandia y con razón. Protagonizada por Tony Jaa, Ong Bak es la primera película en presentar una versión altamente estilizada del violento arte marcial tailandés Muay Thai. Además, cuenta con muchas escenas difíciles de ver con huesos rotos y sangre de sobra. Esta no es una comedia en lo absoluto, en serio lucen dolorosos los golpes de este film, además de impresionantes. Es un regreso al cine de artes marciales de Hong Kong de antes de que Jackie Chan se dedicara a ponerle el giro del humor a sus films.

6- Hero (2002)

Jet Li es una de las grandes estrellas del cine de artes marciales y con razón. Su trabajo en las escenas de combate en sus films es excepcional y tiene tantas películas que es difícil decidirse por cual. Hay quien dirá y no le faltará razón, que Once Upon a Time in China debería ser la que entra en la lista entre su larga lista de interpretaciones, pero me decanto por Hero. La razón es que Hero es hermosa. Desde las coreografías de las peleas hasta la más introspectiva de las escenas… que no son muchas de esas. Está filmada de una manera impecable, los colores son vibrantes y el trabajo de cámara es genial. Además, su historia es genuinamente interesante.

5- 13 Assassins (2010)

Esta película, cuyo nombre en japonés es Jūsannin no Shikaku, es un remake de un film de 1963. Está ambientado en 1840, los últimos años del Shogunato Tokugawa, y donde el medio hermano del Shogun es un hombre perverso que viola, tortura y asesina a su gusto. Esto por supuesto, lleva a la población a buscar venganza, contratando a 13 asesinos para poner fin a su tiranía. Las escenas de combate son magníficas, en este caso con katanas, porque no podía ser de otra manera. A pesar de toda la acción, el argumento está muy bien construido y bien actuado, eso sin perder el factor entretenimiento.

4- Ip Man (2008)

Empecemos por lo obvio: Las escenas de pelea de esta película son una cosa de otro mundo. Cualquiera que las vea se sentirá motivado a aprender Wing Chun y es que no es para menos, pues esta película tiene como personaje principal a Yip Man, el maestro de Bruce Lee, interpretado por Donnie Yen. Un hombre que habla suave, es amable, pero que es todo un badass cuando empieza a pelear. También es una interesante mirada al sur de China en los años 30 del siglo XX, en la segunda guerra Chino-Japonesa. La película se toma libertades con la historia, pero no por eso deja de ser excelente.

3- Crouching Tiger, Hidden Dragon (2000)

Esta película es sencillamente un deleite de ver. Dirigida por Ang Lee, este film épico tiene como principal fortaleza su imaginación y su belleza visual, eso sin contar sus increíbles escenas de lucha. Cuenta con un gran trabajo actoral de Chow Yun-fat y Michelle Yeoh, además de dar a conocer a Zhang Ziyi. Estos tres actores representan a tres guerreros de calidad superlativa cuyas peleas parecen sacadas de un cuento de hadas asiático, pero para adultos. Aunque el enfoque no es tan marcado en las artes marciales, este film dotó de un aura de respetabilidad al género, al llevarse el Oscar a mejor película extranjera.

2- Drunken Master 2 (1994)

En esta película, Jackie Chan interpreta por segunda vez al legendario Huang Fei-hung y es uno de esos casos donde la secuela es mejor que el original de 1978. En esta ocasión Chan combate con contrabandistas de artefactos históricos chinos quienes los venden a los británicos. La batalla final con Ken Lo en un depósito es una cosa legendaria. Con esta película el actor siguió ampliando su leyenda como hombre de acción. Y es que Jackie es un verdadero maestro a la hora de usar el espacio que le rodea para combatir y hacerlo de un modo perfecto para el cine, talento que ha demostrado en todos sus films.

1- Fist of Fury – The Chinese Connection (1972)

¿Qué lista está completa sin una película de Bruce Lee? No se puede excluir al gran hombre del cine de artes marciales, quien nos dejó pronto, cuando aún tenía mucho por dar. Con esta película Lee alcanzó el superestrellato mundial y además desató una ola de patriotismo entre la juventud china. En la misma Lee interpreta a Huo Yuan-chia, un legendario artista marcial que es considerado un héroe por derrotar a rivales extranjeros en una época en la que la soberanía de China estaba comprometida. Una escena en particular, en la que Bruce Lee patea a siete rivales en una toma sin editar es considerada vital al alterar la historia de la coreografía de combates de allí en adelante.

Menciones honorables

  • The Karate Kid (1984)
  • Lone Wolf and Cub: Sword of Vengeance (1972)
  • Zatōichi (2003)
  • Best of the Best (1989)
  • Samurai I: Miyamoto Musashi (1954)

Muchos films se quedan por fuera ¿Que otros recomiendan?

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En Cine

Mira además

Shinichiro Watanabe confiesa su opinión sobre la Cowboy Bebop de Netflix

(Madrid, 27 de Enero. O’kuroku).- En una entrevista con Forbes, el famoso director d…