Inicio Manganime Anime Mayoiga: Una serie que tuvo éxito en no tomarse en serio a sí misma

Mayoiga: Una serie que tuvo éxito en no tomarse en serio a sí misma

9 minuto leer
0
0

(Lechería, 21 de junio. Yakuza Webzine).- Hace unos meses compartí con Ustedes mis primeras impresiones de Mayoiga; y, ahora que terminó el anime, es tiempo de hacer el debido cierre.

Cuando escribí aquella nota (pueden verla acá) realmente no tenía ideas del rumbo que tomaría la serie; por ello pensé que se trataba de otro anime más de misterio / terror / gore donde un montón de gente iría muriendo de uno en uno.

Pues más errado no pude estar, al final esta serie se dedicó a burlarse de todo y de todos; de hecho, al final es evidente que Mayoiga no es más que una serie que se burla de sí misma.

Lo interesante, es que esa burla termina siendo una parodia de los anime del género; y encima de eso, resulta ser una parodia «seria». A medida que los capítulos pasaban me costaba más entender a dónde iba la trama y luego comprendí que eso no importaba.

Una premisa gastada y una ejecución diferente

Como dije en el artículo de mis primeras impresiones, la premisa de esta serie es algo que se ha visto muchas veces; no obstante, fue la ejecución lo que me mantuvo expectante episodio tras episodio.

Y no fue porque la trama fuese genial y la historia me tuviera atrapado; el asunto es que no sabía a dónde iba la serie y en cada capítulo el rumbo se hacía más difícil se de seguir.

En un primer momento, uno de los personajes «muere» y allí pensé que la cuenta atrás comenzaba; el problema es que luego, el anime se pasó al suspenso psicológico mostrando que los monstruos eran los traumas de los protagonistas.

Luego surgió un villano entre el mismo grupo y la trama mutó al enfrentamiento entre esta chica y sus secuaces contra el resto. El asunto es que ninguno de los caminos se terminaba de cerrar y teníamos 4 enfoques corriendo en paralelo.

Un clímax que no quiso serlo

Esta mezcla alocada de elementos avanzaba dando tumbos; y, por un momento pensé que los guiones se iban improvisando semanalmente. Luego, poco a poco fui entendiendo la intención de los creadores y allí empecé a disfrutar.

Mayoiga no es una serie que busca impactar con una gran trama y un desarrollo de personajes brillante; este anime simplemente tomó una premisa conocida y se dedicó a jugar con ella. Ni mas, ni menos. Mari Okada y Tsutomu Mizushima se dedicaron a experimentar con muchos elementos para ver cómo se unían.

Es por eso que si uno desea evaluar esta serie con la regla estándar su puntuación sería muy pobre; no obstante, al entender que este anime nunca quiso ser tomado en serio entonces el asunto cambia totalmente.

¿No me creen? Miren el capítulo final, toda la escena inicial entre Mitsumune y Hayato es un monumento al ridículo. De hecho, muchos de los Nanaki (los traumas de los protagonistas) son de risa; no obstante, el pingüino de Mitsumune supera al resto.

Nota Mayoiga final 01

Por ello, ver al Nanaki de Hayato, que infundía cierto respeto, tener enjaulado al pingüino le daba al cuadro un aire demasiado absurdo. Sin mencionar la pobreza de la animación por computadora; ello también influía para que fuera imposible tomar la secuencia en serio.

Nota Mayoiga final 02

Pero no por ello faltaron momentos memorables, ver a Lovepon temiendo ser ejecutada fue justicia poética; y, Reiji en cierto modo, asumió el rol de ponerle algo de seriedad al asunto y de encausar la trama.

Nota Mayoiga final 03

Un final que reflejó la intención de los creadores

Nota Mayoiga final 04</a

Sin embargo, era demasiado pedir algo de coherencia en el cierre de esta serie; rápidamente el grupo empieza a debatir si irse o quedarse y termina dividido. Y cuando uno esperaría un debate para que todos se pusieran de acuerdo, viene Nanko y dice «Vámonos» y ruedan los créditos. Yo he visto finales abruptos, pero acá realmente se fueron al extremo.

Nota Mayoiga final 05

Apenas si da tiempo pasar algunas imágenes e la despedida cuando el ending termina y vemos al autobús partir; eso sí, me pareció genial ver de nuevo a Lovepon con sus ganas de ejecutar gente. Me pareció una forma de decir que a pesar de todo, hay cosas que no van a cambiar.

Nota Mayoiga final 05

Nota Mayoiga final 06

Nota Mayoiga final 07

Mi veredicto

Obviamente Mayoiga tiene demasiadas carencias argumentales, su trama no tiene sentido y sus personajes son un chiste; pero no podemos olvidar que todo esto fue hecho a propósito y visto de esa forma hay que reconocer su mérito.

Hablar de todos los cabos sueltos que quedaron, de una banda sonora que no hizo demasiado, salvo su ending; y, de una animación que en muchos momentos dio pena pudiera llevarnos a caer en la trampa de no entender el espíritu de Mayoiga.

Para quienes buscan series profundas, serias y con tramas bien elaboradas, es mejor que ni se acerquen a este anime; ahora bien, si desean ver algo light sin muchas pretensiones para pasar el rato, no es mala opción.

Por Shougo Amakusa (@shougoamakusa)

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Jacinto Muñoz
Cargue Más En Anime

Mira además

Las 10 Novelas Asiáticas Ligeras y Web más destacadas de 2022

(Lechería, 12 de agosto. O’kuroku).- El 2022 se fue hace rato y aunque estamos llegando ta…