(Madrid, 3 de Agosto. O’kuroku).- La segunda temporada de The Umbrella Academy llegó a Netflix el pasado viernes 31 de Julio y lo hizo por todo lo alto: la historia de los disfuncionales hermanos Hargreeves mejoró. ¡Y no poco!

Para quienes no han seguido esta serie, The Umbrella Academy es la historia de una familia disfuncional de 7 hermanos adoptivos que nacieron el mismo día, al mismo tiempo, en distintos lugares del mundo, de madres que no estaban embarazadas y tienen superpoderes.

En su primera temporada la serie nos dio algunos grandes momentos de televisión, pero con frecuencia sufría bajones que afectaban la experiencia. No obstante esta temporada parece haber reducido significativamente los puntos flacos de la temporada pasada, e impulsado lo mejor de la serie: las interacciones entre los hermanos Hargreeves.

La serie inició donde quedamos: una vez logran dejar inconsciente a Vanya (Ellen Page), Número Cinco (Aidan Gallagher), hace uso de su poco confiable habilidad para viajar en el tiempo para sacar a su familia de la catástrofe. Sin embargo, no consiguen llegar juntos. Cada hermano cae en el mismo callejón de Dallas en un periodo de 3 años antes del asesinato de John F. Kennedy.

Cinco, o Five, llega el 25 de Noviembre de 1965, y se sorprende al descubrir que está en medio de la III Guerra Mundial y que hay tanques rusos en la ciudad de Texas. ¡Obviamente esto tiene que ser culpa de sus hermanos! Así que vuelve a saltar a unos días antes, con la intención de evitar este nuevo apocalipsis que parece estarles persiguiendo a través del tiempo.

Una nueva vida en los años 60

CHRISTOS KALOHORIDIS/NETFLIX © 2020

El primero de los hermanos en llegar fue Klaus (Robert Sheehan), acompañado del fantasma de su hermano Ben (Justin H. Min) a febrero de 1960. Luego fue el turno de Allison (Emmy Raver-Lampman), que llegó a 1961, aún convaleciente de lo que le ocurrió la temporada anterior. Después llegó Luther (Tom Hopper) a 1962, Diego (David Castañeda) a septiembre de 1963 y por último Vanya a mediados de octubre de ese mismo.

¿En que están los hermanos ahora? Diego está en un psiquiátrico junto a la misteriosa Lila (Ritu Arya) acusado de delirar por hablar del futuro asesinato de Kennedy. Allison se ha convertido en peluquera y activista en las lucha por los derechos civiles de los afroamericanos. Klaus se ha vuelto el líder de un culto basado con la ayuda de Ben. Luther es un boxeador clandestino y guardaespaldas de una figura del crimen organizado en Dallas y Vanya perdió la memoria y vive en un granja con una ama de casa frustrada (Marin Ireland), su esposo e hijo.

Algo interesante de haber elegido esta época, es que la serie puede explorar temas muy específicos de los años 60, fuera del propio asesinato de Kennedy o la Guerra Fría. Primero el tema de los derechos civiles, en especial en un estado tan racista como Texas. En segundo lugar las relaciones con personas del mismo sexo, en una época en la que aún eran consideradas una enfermedad mental. Y por último, la existencias de las sectas y cultos, tan preeminente en esos tiempos.

Desafortunadamente la serie no profundiza mucho en ninguno de ellos, y terminan siendo más decoración. Sin embargo, es bueno que se hayan al menos mencionado.

Mejoras substanciales en The Umbrella Academy S2

No voy a profundizar en exceso en el argumento, me enfocaré principalmente en que mejoró. Empecemos por hablar de las actuaciones: Todos han subido de nivel, pero sigue sin haber balance en la relevancia de cada hermano.

Luther pasa desapercibido en varios episodios y el arco de Allison es probablemente el peor ejecutado de la temporada. Una vez más Cinco y Klaus son lo mejor de la serie, con Ben como su escolta. Con respecto a Diego, aunque en gran parte de la temporada parece condenado a la irrelevancia, su relación con Lila salva su arco. No obstante, la mejora actoral más palpable es la de Ellen Page como Vanya. ¿La razón? Que ya no tiene que contener las arcadas por tener que besar a un actor del género opuesto.

Pero debo insistir, la actuación de nuestros protagonistas ha mejorado en general. Ahora que sus personajes ya están establecidos se pueden enfocar en sus interacciones entre si, y la serie gana mucho con eso. Ya quedó atrás buena parte del drama familiar y eso permite una mayor cercanía entre ellos.

Una vez más Kate Walsh fue brillante como la villana de la temporada. Los 3 asesinos suecos fueron una adición interesante, aunque se echan en falta Cha-Cha y Hazel. Lila también es una muy bienvenida adición al reparto y Colm Feore como Sir Reginald Hargreeves, es simplemente increíble. ¡Aun cuando no los conoce todavía, sabe perfectamente como herirlos!

Otro punto brillante vuelve a ser la música. Si bien no hay una secuencia que alcance las cotas de perfección televisiva del I Think We’re Alone Now de la primera temporada, la cantidad de momentos musicales es más que suficiente para compensar esa «falla» y por favor, hay que destacar ese guiño a los Backstreet Boys.

Visualmente la serie mantiene su sello y aunque no hace nada particularmente inventivo, funciona muy bien. Además, aprovechando la época en la que está escenificada, ahora es mucho más colorida. Pero lo mejor y más obvio, es que aunque los hermanos vuelven a estar separados durante mucho tiempo, cuando se reúnen están todos en la misma página… salvo por la obsesión de Diego por evitar la muerte de JFK.

En conclusión, esta nueva aventura con los hermanos Hargreeves tiene un sentido de dirección narrativa más claro, conserva su peculiar sensibilidad, su divertida selección de temas musicales y esa relación familiar que le da corazón a la serie. Es la misma serie, pero evitando la trampa del bajón en la segunda temporada tan habitual en otras series. Aún podría mejorar como usa a algunos personajes, pero en definitiva va en la dirección correcta.

Y ese final abre muchas avenidas narrativas interesantes…

Summary
The Umbrella Academy S2 nos trajo de nuevo a los hermanos Hargreeves, pero lo hizo evitando la trampa del bajón típico en calidad. Al contrario, mejoró en todo respecto a la anterior.
80 %
Muy buena
Calificación del Usuario 0 Be the first one !
Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En TV

Mira además

¡Hoy es el 10º Aniversario de O’kuroku Webzine!

(Madrid, 22 de agosto de 2023. O’kuroku).- Han pasado 10 años desde que abrió este sitio w…