Inicio Manganime Anime Cheating Craft: El anime «chino» existe y es entretenimiento basura

Cheating Craft: El anime «chino» existe y es entretenimiento basura

6 minuto leer
0
0
Cheating Craft Anime

(Madrid, 14 de Septiembre. O’kuroku).- Cuando era niño y adolescente tenía que soportar burlas por ver dibujos animados chinos. Pero entonces los chinos no hacían anime, ahora si. Cheating Craft es uno de ellos.

Y es basura. Aunque no aburre.

Parte de la nueva camada de coproducciones chino-japonesas, Cheating Craft está basado en la novela ligera Zuobi Yishu. Es una producción de la compañía china Haoliners Animation League junto con su subsidiaria japonesa Emon y BLADE.

Fue dirigida por Keitaro Motonoga en base a un guion de takamitsu Kouno, con música de Go Sakabe. Mai Matsuura y Norie Tanaka se encargaron del diseño de personajes y fueron los supervisores de la animación junto a Ryousuke Tanigawa.

Su formato es de 12 episodios de 12 minutos, por lo que se emitió junto a To Be Hero, otra serie de igual duración producida Haoliners… e igual de mediocre.

Entretenimiento basura

https://www.youtube.com/watch?v=8yR7CgNVfgg

Esta serie tiene una premisa ridícula. En el mundo de Cheating Craft la vida de las personas está determinada por su éxito académico. El mundo está dividido entre los Estudiantes Tipo L, buenos para estudiar y los Estudiantes Tipo C, buenos para copiarse.

Para triunfar, los estudiantes L y C forman parejas, en la que el copión protege al estudioso de otros copiones y amenazas. A cambio, le deja copiar sus exámenes.

La serie es protagonizada por Mumei Shokatsu (Muming Zhuge) y Koi Oh (Qiayi Huang), quienes buscan ser los graduados de más altas calificaciones. Su intención es acceder a la elite y poder salvar al padre de Mumei, apresado injustamente.

Para copiarse Mumei utiliza técnicas de viento tan complejas que de seguro sería más sencillo estudiar. Evidentemente la serie es una parodia a los distintos anime de competencias con poderes sobrenaturales, pero llevado a niveles en los que no sabría decirles si tiene gracia o no.

El guion de la serie es totalmente caótico. Los examenes son absolutamente ridículos y los poderes de los personajes tendrían más sentido en Naruto. Lo que no se puede negar es que tiene un ritmo vertiginoso que evita que te aburras.

Lo cual no quiere decir que sea buena, insisto, Cheating Craft es basura. Su arte y animación es normal, está dentro de los niveles habituales de la chatarra de cada temporada. Su música es razonablemente buena considerando que es una serie mediocre. Los personajes son estereotipos andantes, pero llevados al absurdo, lo cual puede ser gracioso. Si te gustan esas cosas.

Conclusión

El formato de la historia no da para mucho, pero incluso como anime de humor no es particularmente gracioso. Las bromas en su mayoría no tienen impacto y las que si lo tienen, son pocas.

A veces intenta introducir elementos dramaticos para parodiarlos, pero luce fuera de lugar. Además, el hilo narrativo se pierde por completo entre episodios, no parece conducir a ningún lugar.

La cantidad de cosas absurdas que ocurren hacen que no sea sosa, pero es esa mezcla de elementos inconexos lo que contribuye a hacer que sea un ejercicio vacío.

Al igual que Bloodivores y To Be Hero, es una serie sin mayores pretensiones y sin mayores logros. Es cierto que Gin no Guardian y Reikenzan: Hoshikuzu-tachi no Utage son más decentes, pero tampoco son para echar cohetes. El anime chino como experimento no tiene mucho de lo que enorgullecerse. Esperemos que empiecen a hacer cosas mejores.

Imagen: Web Oficial

Summary
Para suerte de Cheating Craft, su brevísima duración hace que no sea pesada de ver. Con episodios de 12 minutos, incluído opening y ending, no da tiempo para aburrirse del todo. De todos modos es basura, mejor no perder esos minutos de tu vida.
40 %
Basura entretenida
Calificación del Usuario 0.43 ( 3 votos )
Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Amilcar Trejo Mosquera
Cargue Más En Anime

Mira además

Shinichiro Watanabe confiesa su opinión sobre la Cowboy Bebop de Netflix

(Madrid, 27 de Enero. O’kuroku).- En una entrevista con Forbes, el famoso director d…