Inicio Literatura Against the Gods: Porque los Seinen de Peleas sí pueden ser Mainstream

Against the Gods: Porque los Seinen de Peleas sí pueden ser Mainstream

25 minuto leer
0
0
Against the Gods

(Lechería, 7 de octubre. O’kuroku).- Tras leer casi el doble de capítulos desde la última vez, es hora de volver a hablar de Against the Gods, la novela china de cultivo creada por Mars Gravity.

Hace varias semanas se publicó el listado de mangas más vendidos en Japón durante la primera mitad de este año junto con un ranking similar, pero de novelas ligeras; y de nuevo noté que dentro de las obras más populares siguen sin aparecer títulos dentro de la categoría “Seinen de Peleas”. Eso sí, la más vendida (en ambos listados) pertenece a la tan aclamada y afamada categoría de los “Shounen de Peleas”, me refiero a Kimetsu no Yaiba.

El resto de las obras, salvo That Time I Got Reincarnated as a Slime que es otro “Shounen de Peleas”, pertenece a otros géneros como la fantasía, la comedia, el romance, el drama, el slice of life, el militar, etc. Y conste que en ambos listados alrededor de la mitad de las series pertenecían a la demografía Seinen, es sólo que cuando se une el Seinen con las Peleas, parece que no es tan atractivo.

De hecho, ahora que se están empezando a usar los webtoons como fuente para hacer adaptaciones al anime de nuevo se han ido por obras “Shounen de Peleas” como The God of High School. No obstante, en lo personal creo que los “Seinen de Peleas” tienen todo el potencial de generar un impacto positivo si se les da la oportunidad. Después de todo, en China es claro que son los indiscutibles líderes de los rankings.

Las Novelas Chinas de Cultivo serían el equivalente chino de los “Seinen de Peleas” japoneses y basta con echar un ojo en los tops de webnovels del gigante país asiático para ver que ese género siempre está en la cima. Incluso en occidente se mantiene dicha tendencia y Against the Gods, novela de la que voy a hablar en esta nota, ocupa actualmente el segundo puesto dentro de las novelas chinas más populares en occidente, sólo por detrás de Release that Witch, la cual no es de cultivo sino de fantasía.

Para analizar esta obra, la voy a ir diseccionando en diferentes apartados, con el fin de que se hagan una idea lo más precisa posible de su naturaleza y calidad. Por cierto, voy a evitar en lo posible hacer spoilers, pero si debo hacer alguno no será muy relevante y no dañará la experiencia, así que pueden leer con confianza.

Trama

A priori podría decirse que Against the Gods es otra novela donde el prota reencarna y tiene una segunda oportunidad e incluso hay quienes llegan a decir que la novela es un isekai aun cuando no es cierto. No obstante, Mars decidió darle un giro bien interesante y poco común al tropo del prota reencarnado.

No mucha gente lo pilla a la primera, pero Yun Che reencarna 2 veces al inicio de la historia y comprender esto es vital para lo que viene después. Les explico: él está lisiado por un ataque que sufrió cuando era un bebé y siendo adolescente es envenenado y muere. Luego reencarna en otro continente del mismo mundo y vive una nueva vida, pero otra vez mientras era adolescente termina muriendo mientras huía de un grupo hostil (no diré más para evitar spoilers)

El detalle clave es que cuando muere esa segunda vez regresa justo al momento en que fue envenenado en su primera vida (que ahora vendría a ser la tercera), sólo que ahora tiene los medios para curarse y es cuando realmente empieza la historia. ¿Se dan cuenta de que en este escenario ya no hablamos del simple tropo del prota reencarnado?

Y lo más importante es que esta doble reencarnación no es un simple detalle pintoresco que empleó Mars por el mero hecho de no seguir el tropo a rajatabla; sino que es pilar troncal dentro de la trama principal de la novela y esto se desarrolla a lo largo de la historia pues poco a poco se van revelando piezas del rompecabezas para que podamos entender todo el trasfondo de esa peculiar secuencia de muertes y retornos.

Si tuviera resumir la historia de esta novela en una palabra, creo que la que mejor le quedaría sería “foreshadowing”. Mars Gravity es un verdadero maestro en ese arte de revelarnos la trama mediante pistas que van apareciendo sutilmente a lo largo de su prosa capítulo a capítulo. Muchas veces no las notamos y otras no les damos importancia, pero de pronto cuando sucede algún evento relevante, esos trozos de información saltan en nuestra mente y nos percatamos de que las respuestas siempre estuvieron allí, sólo que no supimos verlas.

Por ese motivo, Against the Gods es una novela que se disfruta infinitamente más a partir de la segunda lectura porque es como si de pronto tuviéramos la Piedra de Rosetta para decodificar una lengua que originalmente no podíamos comprender del todo.

Y si a eso le añadimos una historia compleja e interesante que está muy bien planificada, que nunca se siente vacía o aburrida y que es capaz de darnos un paseo visceral por un enorme abanico de emociones como: amor, odio, sufrimiento, frustración, alegría, tristeza, dolor, impotencia, satisfacción, etc. Tenemos la mejor receta para una gran obra.

Personajes

Muchas novelas del género pecan de poner todo el esfuerzo en el protagonista y dejar al resto de los personajes como extras (incluyendo a la pareja o mujeres/hombres que forman el harén); sin embargo, en Against the Gods podemos ver a cada uno de los personajes principales brillar.

Obviamente Yun Che es quien tiene más metraje y más desarrollo dado que casi siempre está presente en la historia; sin embargo, los personajes secundarios tienen un peso importante y lo mejor es que muchos se mantienen presentes durante gran parte de la trama. Sin mencionar que cada uno tiene su propia personalidad definida.

Otro pecado de este tipo de novelas es poner a un montón de personajes genéricos al punto de que cuando se avanza en la lectura es casi imposible diferenciarlos; lo cual se agrava cuando se trata de las mujeres del harén, sus comportamientos llegan a ser tan unidimensionales que no hace falta ni recordar sus nombres, es más fácil pensar que son la misma persona.

Pero quién podría olvidar a personajes como Jasmine, Cang Yue, Chu Yuechan, Feng Xue’er, La Pequeña Emperatriz Demonio, Mu Xuanyin, Chi Wuyao o Qianye Ying’er. Cada una de estas mujeres tiene ambiciones, personalidad, poderes y sentimientos propios. Es imposible confundirlas. Sin mencionar que cada una tiene su propio arco de desarrollo de personaje y hay viajes que son realmente impresionantes.

Además, cuando interactúan entre sí, cada una deja su sello y a su manera impone su estilo, aunque no necesariamente tenga el mando. Esto incluso lleva a que haya intercambios de todos los calibres, desde los que están llenos de tensión y chispas hasta aquellos que son totalmente hilarantes.

Romance

Otro punto fuerte de esta obra. Aquí, aunque el harén no se puede considerar pequeño, tampoco tiene dimensiones enormes como en otras novelas del género; además, cada una de las relaciones se desarrolla con cuidado manteniendo ese delicado equilibrio entre que no luzcan apresuradas y que no sean eternas a la hora de establecerse, e incluso intimar. Sí, este es un harén de verdad, no como esos “harenes” de muchos manga, anime y novelas ligeras japonesas que al final son un fraude.

Y si unimos eso a lo que comenté de las personalidades en el punto anterior, es fácil entender por qué cada una de las relaciones se disfruta y se defiende. De hecho, es difícil elegir a una waifu por encima de las demás, aún cuando uno tenga a su(s) favorita(s). Realmente, todo el mérito para el autor porque no es fácil encontrar ese balance cuando se va por la ruta del harén.

Es increíble cómo Mars ha logrado hacer de cada relación un viaje, lo cual motiva que debamos embarcamos en cada una de esas travesías a lo largo de la historia. Y las hay de todos los calibres y colores, cada una con su propio sello distintivo. Sin mencionar que la comedia, el romance y el drama se mezclan en gran forma dentro de todas las rutas.

Mundo

Es genial pasearse con Yun Che a lo largo del mundo creado en Against the Gods, sobre todo porque cuando pensamos que ya más o menos lo conocemos, siempre surgen nuevos lugares que lo expanden y generan más posibilidades. Cada uno de los imperios, continentes, regiones y planetas se distinguen bastante bien (aunque no es menos cierto que pudieran desarrollarse todavía más)

Por otro lado, la trama los va relacionando en gran forma por lo que siempre se siente su conexión dentro de la historia. Sin mencionar que Mars decidió salirse un poco de lo convencional y en lugar de mostrar diferentes planos de existencia, se fue por la construcción de un universo con diferentes sistemas y planetas. De más está decir que eso le da su propia personalidad al mundo de Against the Gods si lo comparamos con los de las demás novelas de cultivo.

Escala de Poderes

Aquí tenemos más pulgares arriba porque se ha creado con lógica y coherencia; además, es notorio el esfuerzo que debe hacer el protagonista para ir avanzando. He leído por allí que algunas personas se quejan de que Yun Che encuentra los ítems para hacerse más fuerte justo cuando los necesita y debo decir que no estoy de acuerdo.

Es verdad que eso podría decirse en algunos casos puntuales, pero en la mayoría, es el esfuerzo de Yun Che y el desarrollo propio de la trama los que dictan cómo él va incrementando su poder. Y esto aplica para la forma en que gana las peleas, algunas victorias son obtenidas al superar en fuerza a sus enemigos; mientras que otras son logradas gracias a estrategia y astucia. Incluso hay ocasiones en que se combinan ambas modalidades.

No olvidemos que la novela lleva casi 2 mil capítulos y Yun Che todavía no está en el tope; sin mencionar que aún existen enemigos que están por encima de él y que representan un peligro real. Eso sí, acá tengo que decir que esto es un mérito que comparten casi todas las novelas de cultivo porque el mismo sistema de cultivo garantiza una escala de poderes coherente y consistente. De eso hablo en detalle en este video.

Combates

Geniales, simplemente geniales. La forma en que están contados, las técnicas, sus ejecuciones, todo. Realmente es un gusto poder leer cada una de las peleas sin importar si hay mucho o poco en juego; las del primer tipo son divertidas y las otras son emocionantes.

Incluso, para una historia que cuenta con más de un arco de torneo, es increíble cómo cada una de esas competiciones se sintió diferente, cada una tuvo su propia personalidad, tanto en su desarrollo como en su organización. Mars realmente tiene una enorme capacidad para desarrollar la trama en medio de estos arcos, al tiempo que nos regala enfrentamientos emocionantes y emotivos.

Aunque si me lo preguntan, creo que la secuencia de combate más increíble y emocionante de todas (al menos hasta ahora) no pertenece a ninguno de los torneos; no puedo darles detalles porque sería caer en spoilers enormes, pero pocas veces sentí un sufrimiento tan desgarrador de parte de un protagonista como lo que vivió Yun Che en medio de ese enfrentamiento. Impresionante desde todo punto de vista.

Conclusión

En resumen, Against the Gods es una gran historia, muy bien narrada, que nos muestra un mundo de fantasía que da gusto, una búsqueda de poder que nos permite ver el esfuerzo del protagonista, unos combates memorables y un romance manejado de forma impecable.

Es cierto que esta novela aún no termina, y que todavía hay cosas por resolver, pero a estas alturas es simplemente impecable ver como poco a poco todos los cabos se van atando, cómo todo se va entrelazando y cómo todos los puntos pendientes de la trama van convergiendo hacia el inevitable desenlace que cada vez se siente más cercano.

Es por eso que Against the Gods es la prueba de que los “Seinen de Peleas” también pueden ser espectaculares y volverse mainstream. Al estar enfocados a un público más adulto tienen la ventaja de contar con una trama más profunda, realista (dentro de su propio setting) y robusta; además de unos personajes principales mejor construidos y desarrollados porque tienen mayor facilidad y flexibilidad para tocar temas sensibles.

¿Y la guinda del pastel? En general, romance es desarrollado de forma magnífica sin caer en los eternos clichés de los protagonistas princesos y/o herbívoros ni las parejas de epílogo. ¿Qué “Shounen de Peleas” conocen que ofrezca todo este paquete? Nos vemos en la próxima entrega.

Por Jacinto Muñoz (@shougoamakusa)

Pueden unirse a nuestro Discord, haciendo clic acá.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Jacinto Muñoz
Cargue Más En Literatura

Mira además

Shin no Nakama finalmente tendrá Segunda Temporada

(Lechería, 24 de septiembre. O’kuroku).- Hace unas horas se conoció que el anime basado en…